11.04.2013 Views

Descargar - Universidad Nacional de Loja

Descargar - Universidad Nacional de Loja

Descargar - Universidad Nacional de Loja

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

) Mejorar el control y el tono muscular.<br />

c) Elaborar la imagen corporal a través <strong>de</strong> la experimentación. ( la relajación<br />

<strong>de</strong> cada miembro <strong>de</strong>l cuerpo ayuda a formar el esquema corporal.)<br />

d) Reducir conductas que interfieren en el aprendizaje.<br />

e) Eliminar o atenuar ciertos problemas orgánicos ( dolor <strong>de</strong> espalda,<br />

presión sanguínea, etc.).<br />

f) Quitar miedos, fobias, poca motivación para el estudio, etc. Para el<br />

estudiante al que los exámenes le producen angustia, o para quienes<br />

creen que van a fracasar, es muy útil entrenarse en la relajación.<br />

Dependiendo <strong>de</strong> la edad, la relajación se evocará <strong>de</strong> una manera u otra:<br />

g) Con niños menores <strong>de</strong> 9 años. Se logra fácilmente la relajación muscular,<br />

pero es difícil sobrepasar es estado <strong>de</strong> pasividad.<br />

h) A partir <strong>de</strong> los nueve años. El aprendizaje es bueno y rápido. Se apren<strong>de</strong><br />

a inhibir el tono muscular y a regular los ajustes posturales y <strong>de</strong><br />

movimiento.<br />

i) En el adulto aumenta gradualmente el componente <strong>de</strong> afectividad<br />

(emociones, conflictos, tensiones, etc.). Por ellos, es más rica en<br />

posibilida<strong>de</strong>s pero más difícil <strong>de</strong> manipular.<br />

7.- PERCEPCIÓN GLOBAL DEL CUERPO<br />

Debemos buscar que el niño <strong>de</strong>sarrolle la percepción global <strong>de</strong> su cuerpo, <strong>de</strong> su<br />

unidad y <strong>de</strong> la posición en el espacio. Se va a trabajar sobre las posiciones <strong>de</strong>l<br />

cuerpo y las diversas posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento.<br />

Posiciones <strong>de</strong>l cuerpo.- existen cuatro, posiciones fundamentales con las<br />

cuales se va a trabajar. Estas son <strong>de</strong> pie, sentado, en cuclillas y acostado. En<br />

cada una <strong>de</strong> las posiciones se realizan diferentes ejercicios que van a permitir<br />

que el niño vaya tomando conciencia <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> ellas.<br />

De pie.- para la toma <strong>de</strong> conciencia <strong>de</strong> esta posición resulta muy útil en uso <strong>de</strong><br />

un apoyo exterior; <strong>de</strong> un espejo que nos permite un control visual, y un objeto<br />

pequeño que controle la posición vertical (por ejemplo una caja pequeña que se<br />

pue<strong>de</strong> colocar sobre la cabeza <strong>de</strong>l niño).<br />

EJERCICIOS DE POSICIÓN DE PIE<br />

Se le pi<strong>de</strong> al niño que se pare recto, apoyando su cuerpo contra una pared<br />

pararse frente a un espejo y comprobar que su cuerpo este recto. se pue<strong>de</strong><br />

comprobar si está recto o no poniéndole una cajita sobre la cabeza estando<br />

parado intentar “crecer” estirarse lo máximo que pueda el niño <strong>de</strong>be apoyarse<br />

sobre la planta <strong>de</strong> los pies, y luego alternar apoyándose sobre los talones o <strong>de</strong><br />

puntillas.<br />

Debe trabajarse también la distinta ubicación <strong>de</strong> los pies: pue<strong>de</strong> estar con los<br />

pies separados, con los pies juntos, con las puntas hacia a<strong>de</strong>ntro o con las<br />

puntas hacia fuera.<br />

Se <strong>de</strong>ben realizar ejercicios <strong>de</strong> pie pero con lasa piernas en distintas posturas:<br />

las piernas pue<strong>de</strong>n estar abiertas o cerradas, con una <strong>de</strong> las piernas hacia<br />

<strong>de</strong>lante o hacia atrás, etc. todos estos ejercicios <strong>de</strong>ben realizarse posteriormente<br />

combinando diferentes posiciones <strong>de</strong> los brazos: pue<strong>de</strong>n estar arriba, al frente,<br />

atrás <strong>de</strong> la cabeza etc.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!