11.04.2013 Views

Descargar - Universidad Nacional de Loja

Descargar - Universidad Nacional de Loja

Descargar - Universidad Nacional de Loja

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

triadas o equipos, para propiciar un proceso grupal que permita la creación <strong>de</strong><br />

situaciones <strong>de</strong> aprendizajes significativos para todos.<br />

La meta primordial <strong>de</strong>l Taller <strong>de</strong> Expresión Corporal es lograr que los estudiantes<br />

valoren y aprendan a tener conciencia que su cuerpo el eje principal para el<br />

aprendizaje, y expresión, como también a <strong>de</strong>senvolverse con mucha facilidad<br />

ante sus maestros, compañeros y público.<br />

Se realizarán ejercicios <strong>de</strong> respiración relajación, vocalización, <strong>de</strong> manera<br />

individual, grupal, como también los contenidos serán reforzados con una clase<br />

práctica cuando así lo requiera.<br />

11.- CÓMO TRABAJAR LA EXPRESIÓN CORPORAL EN LOS NIÑOS.<br />

La clase <strong>de</strong> expresión corporal, muy poco utilizado por los maestros en la<br />

mayoría <strong>de</strong> los centros educativos <strong>de</strong>be ser una fuente <strong>de</strong> alegría y un factor<br />

<strong>de</strong>cisivo en el en el <strong>de</strong>sarrollo corporal, afectivo, emocional, motriz y sobre todo<br />

fomentar la autoestima en los alumno. El cuerpo es el instrumento que el niño<br />

utiliza para moverse, exteriorizando así su ritmo, imaginación y sensibilidad.<br />

El conocimiento <strong>de</strong>l propio cuerpo será esencial para trabajar todo lo relativo al<br />

movimiento. Así pues, activida<strong>de</strong>s como andar, correr, girar, agacharse, andar<br />

<strong>de</strong> puntillas, en talones, sentarse, rodar, gatear, saltar, acostarse, arrodillarse,<br />

andar cojeando o andar <strong>de</strong> prisa son primordiales para que los alumnos se<br />

familiaricen con su cuerpo y sean capaces <strong>de</strong> producir diferentes movimientos.<br />

Aunque parezcan activida<strong>de</strong>s sencillas son <strong>de</strong> gran ayuda para que aprendan<br />

cuáles son sus posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> movimiento y, a la vez, compaginen algunos<br />

movimientos con <strong>de</strong>terminados ritmos.<br />

Estas activida<strong>de</strong>s pue<strong>de</strong>n trabajarse <strong>de</strong> manera más compleja en niveles<br />

posteriores, teniendo como elementos <strong>de</strong> apoyo el ritmo y el movimiento<br />

<strong>de</strong>biéndose practicar en combinaciones rítmico-motrices, pues estas activida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> coordinación y <strong>de</strong> control son muy valiosas para <strong>de</strong>spertar el los estudiantes<br />

sus capacida<strong>de</strong>s intelectuales, motrices y afectivas.<br />

Cuando se habla <strong>de</strong> Expresión Corporal se hace referencia al <strong>de</strong>recho que todo<br />

individuo tiene <strong>de</strong> expresarse con su propio cuerpo.<br />

Ofrecer una serie <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s dirigidas a <strong>de</strong>sarrollar y manifestar la expresión<br />

a través <strong>de</strong> su propio cuerpo y, para ello, necesitará potenciar su esquema<br />

corporal, su psicomotricidad fina y gruesa, nociones, la organización espaciotemporal<br />

mediante el empleo <strong>de</strong> materiales los mismos que le permitirán al niño<br />

conocerlos, manipularlos, diferenciarlos, potenciando <strong>de</strong> esta manera el<br />

aprendizaje individual y grupal <strong>de</strong> forma activa y creadora.<br />

El niño en edad escolar apren<strong>de</strong> el mundo a partir <strong>de</strong> su cuerpo y <strong>de</strong>l movimiento<br />

<strong>de</strong>l mismo, porque es el primer medio <strong>de</strong> que dispone para establecer el<br />

contacto y la comunicación con su entorno: es por ello que en su proceso<br />

educativo <strong>de</strong>be confrontar experiencias significativas que le permitan transferirlas<br />

a otras situaciones y generar todas las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> adquisición autónoma <strong>de</strong><br />

aprendizaje.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!