12.04.2013 Views

Julio 2011 - Universidad Católica de Córdoba

Julio 2011 - Universidad Católica de Córdoba

Julio 2011 - Universidad Católica de Córdoba

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El autor procura llegar a la médula <strong>de</strong>l sistema organizacional y exterioriza el valor <strong>de</strong><br />

presentar la dicotomía teoría-práctica <strong>de</strong> una manera muy llana y sin eufemismos,<br />

relativizando el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la práctica como camino efectivo para alcanzar el cambio en<br />

la organización y supeditándola a la teoría y el método: “La raíz <strong>de</strong> toda innovación<br />

son la teoría y el método, no la práctica”. Su pensamiento es contun<strong>de</strong>nte e<br />

indudablemente <strong>de</strong>fine una postura nítida que se convierte en elemento insoslayable<br />

<strong>de</strong> la organización que apren<strong>de</strong>.<br />

Las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> Senge ya forman parte <strong>de</strong> la evolución <strong>de</strong>l management durante el siglo<br />

XX y continúan surtiendo efectos durante la presente centuria. El siguiente fragmento<br />

<strong>de</strong> “La Quinta Disciplina” confirma la síntesis hasta aquí expresada:<br />

“Quizá –bajo las leyes <strong>de</strong> la “supervivencia <strong>de</strong>l más apto”–, la muerte continua <strong>de</strong><br />

empresas sea saludable para la sociedad. Aunque resulta doloroso para los<br />

empleados y propietarios, es simplemente un modo <strong>de</strong> remover el suelo económico,<br />

<strong>de</strong> redistribuir los recursos <strong>de</strong> la producción hacia nuevas compañías y nuevas<br />

culturas. ¿Pero qué suce<strong>de</strong> cuando la elevada tasa <strong>de</strong> mortalidad empresarial<br />

constituye un síntoma <strong>de</strong> problemas más hondos que afligen a todas las compañías,<br />

no sólo a las que perecen? ¿Qué suce<strong>de</strong> si las compañías <strong>de</strong> mayor éxito tienen poca<br />

capacidad <strong>de</strong> aprendizaje y sobreviven pero jamás <strong>de</strong>sarrollan su potencial? ¿Qué<br />

suce<strong>de</strong> si, a la luz <strong>de</strong> lo que podrían ser estas organizaciones, la excelencia es sólo<br />

mediocridad?<br />

En un mundo global doblegado por el culto a la imagen, el vigente pensamiento <strong>de</strong><br />

Peter Senge se tamiza en el accionar <strong>de</strong> lí<strong>de</strong>res y gerentes. La relativización <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong> la práctica como camino efectivo para alcanzar el cambio, supeditándola a la teoría<br />

y al método constituye el epílogo <strong>de</strong> esta reflexión.<br />

*Director Icda <strong>Universidad</strong> <strong>Católica</strong> <strong>de</strong> <strong>Córdoba</strong><br />

124

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!