12.04.2013 Views

Julio 2011 - Universidad Católica de Córdoba

Julio 2011 - Universidad Católica de Córdoba

Julio 2011 - Universidad Católica de Córdoba

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MEDIO: La Mañana <strong>de</strong> <strong>Córdoba</strong><br />

FECHA: viernes 22 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> <strong>2011</strong><br />

SECCIÓN: Comunidad<br />

PÁGINA: 19<br />

TÍTULO: Según la ONG Un Techo para mi País, en <strong>Córdoba</strong> hay 238 villas miseria<br />

URL: http://www.lmcordoba.com.ar/nota.php?ni=63109<br />

Injusticia social<br />

Según la ONG Un Techo para mi País, en <strong>Córdoba</strong> hay 238 villas miseria<br />

En los mismos viven más <strong>de</strong> 25 mil familias que carecen <strong>de</strong> un acceso regular a uno o<br />

varios servicios básicos como agua, energía eléctrica o gas.<br />

A través <strong>de</strong> un extenso relevamiento <strong>de</strong> campo concretado entre febrero y mayo <strong>de</strong>l<br />

corriente año, la Organización Internacional “Un Techo para mi País” <strong>de</strong>terminó que<br />

existen en la provincia <strong>de</strong> <strong>Córdoba</strong> un total <strong>de</strong> 238 asentamientos humanos informales,<br />

la mitad <strong>de</strong> las cuales se concentran en la Capital y el resto en Río Cuarto y otras<br />

ciuda<strong>de</strong>s importantes <strong>de</strong>l interior.<br />

Esta entidad sin fines <strong>de</strong> lucro que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 2001 viene trabajando para solucionar los<br />

problemas habitacionales para miles <strong>de</strong> pobladores <strong>de</strong> Latinoamérica, consi<strong>de</strong>ra<br />

“asentamiento” a una agrupación <strong>de</strong> un mínimo <strong>de</strong> 8 familias agrupadas o contiguas,<br />

que no cuenten con acceso regular <strong>de</strong> al menos uno <strong>de</strong> los servicios básicos (agua<br />

potable, luz eléctrica y alcantarillado público) y que se encuentran en una situación<br />

irregular <strong>de</strong> tenencia <strong>de</strong>l terreno don<strong>de</strong> habitan.<br />

El relevamiento efectuado en la Provincia por 800 voluntarios <strong>de</strong> la organización<br />

estimó la existencia <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 25 mil familias que viven en condiciones precarias en<br />

estos asentamientos irregulares. De ellos 119 están ubicados en <strong>Córdoba</strong> Capital, 10<br />

en Río Cuarto y los restantes en las localida<strong>de</strong>s más pobladas <strong>de</strong>l interior.<br />

“El objetivo <strong>de</strong> presentar estas cifras es poner en agenda política la problemática<br />

habitacional que hay en <strong>Córdoba</strong> teniendo en cuenta que vienen las elecciones.<br />

Queremos hacer pensar a la sociedad sobre esta realidad para que exijamos<br />

respuestas a los candidatos en sus propuestas”, sostuvo el Ingeniero Virgilio Gregorini,<br />

director <strong>de</strong> Regiones <strong>de</strong> “Un techo para mi País”.<br />

Los objetivos generales <strong>de</strong> este relevamiento integral fueron los <strong>de</strong> censar y <strong>de</strong>scribir<br />

cada uno <strong>de</strong> los barrios informales y elaborar un mapa <strong>de</strong> estos sectores que brin<strong>de</strong><br />

información precisa para aquellos que actúan en el ámbito <strong>de</strong> las políticas públicas <strong>de</strong>l<br />

mejoramiento <strong>de</strong>l hábitat (referentes políticos, universida<strong>de</strong>s, centros <strong>de</strong> estudio e<br />

investigación, organizaciones <strong>de</strong> la sociedad civil, etc).<br />

“Para nosotros contar con esta información es fundamental, ya que representa la<br />

dimensión real <strong>de</strong> la problemática habitacional que es con lo que nosotros trabajamos<br />

y preten<strong>de</strong>mos erradicar. Nuestro proyecto consta <strong>de</strong> tres etapas <strong>de</strong> intervención<br />

dón<strong>de</strong> el objetivo final es la regularización <strong>de</strong> los terrenos y la creación <strong>de</strong> barrios con<br />

viviendas <strong>de</strong>finitivas y acceso a los servicios básicos <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> los vecinos <strong>de</strong><br />

estas comunida<strong>de</strong>s”, aclaró Julia Gabosi, Directora Social <strong>de</strong> la se<strong>de</strong> Río Cuarto.<br />

Durante los meses <strong>de</strong> febrero y mayo más <strong>de</strong> 200 voluntarios <strong>Córdoba</strong> y Río Cuarto<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!