12.04.2013 Views

Julio 2011 - Universidad Católica de Córdoba

Julio 2011 - Universidad Católica de Córdoba

Julio 2011 - Universidad Católica de Córdoba

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

°Fon<strong>de</strong>o con menores restricciones que la financiaci ón bancaria.<br />

Algunas cifras<br />

Fi<strong>de</strong>icomisos Financieros: En abril <strong>de</strong> <strong>2011</strong> se colocaron 14 series, cinco series<br />

menos que durante el mes anterior. Del total, 12 fueron emitidas en moneda local por<br />

1.500 millones <strong>de</strong> pesos y dos en dólares por 1.040 millones <strong>de</strong> dólares.<br />

Obligaciones Negociables: nueve fueron las compañías que emitieron. Los montos<br />

emitidos en pesos y en dólares respectivamente fueron 617 millones <strong>de</strong> pesos y 370<br />

millones <strong>de</strong> dólares.<br />

Negociación <strong>de</strong> Cheques <strong>de</strong> Pago Diferido: Se negociaron 90 millones <strong>de</strong> pesos en<br />

el mercado <strong>de</strong> cheques <strong>de</strong> pago diferido, con un plazo promedio <strong>de</strong> 108 días y una<br />

tasa promedio <strong>de</strong> 11,56 por ciento.<br />

La dificultad <strong>de</strong> la labor financiera, es po<strong>de</strong>r armonizar los <strong>de</strong>scalces que se producen<br />

entre los flujos <strong>de</strong> efectivo <strong>de</strong> las inversiones, y los flujos producidos por el negocio<br />

genuinamente o por las fuentes <strong>de</strong> financiación existentes. Conocer las fuentes<br />

financieras existentes en el mercado financiero y <strong>de</strong> capitales, permite que el<br />

administrador financiero pueda cumplir su labor <strong>de</strong> una manera más eficiente, y<br />

pudiendo apuntalar así el proceso <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> valor que tiene en sus manos.<br />

A modo <strong>de</strong> síntesis po<strong>de</strong>mos mencionar que la creación <strong>de</strong> valor se gestiona con<br />

herramientas concretas como el presupuesto y las métricas financieras, las cuales<br />

reflejan las normas y principios financieros que guían el razonamiento <strong>de</strong> todo<br />

administrador financiero. Para crear valor es preciso invertir recursos que <strong>de</strong>mandarán<br />

una fuente <strong>de</strong> financiación particular, y para ello es preciso diseñar correctamente la<br />

estructura <strong>de</strong> financiación.<br />

Como dijimos en nuestro primer artículo, las finanzas no son una ciencia reservada<br />

para ciertos gurúes sino que es una ciencia práctica, con principios y herramientas que<br />

hemos <strong>de</strong>sarrollado genéricamente en estos artículos y <strong>de</strong>berían ser un puntapié<br />

inicial en el aprendizaje <strong>de</strong> todo administrador financiero.<br />

Al frente <strong>de</strong>l curso<br />

Roque Spidalieri es licenciado en Administración (UCC), contador público (UCC),<br />

diplomado en negocios (Francfort-Alemania). Consultor financiero, responsable<br />

financiero en Deloitte, profesor <strong>de</strong> grado y posgrado en la UCC y la UE, maestreado<br />

<strong>de</strong>l Icda.<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!