13.04.2013 Views

en la noche - SINEDIT

en la noche - SINEDIT

en la noche - SINEDIT

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

un ápice de sus p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>tos, los que ahora le llevaban hasta su<br />

querido amigo, al que había escrito hacía ya <strong>la</strong>rgo tiempo, sin<br />

obt<strong>en</strong>er respuesta. Era evid<strong>en</strong>te que no existía garantía alguna de<br />

que sus escritos hubieran llegado a su destino. Los portadores eran<br />

todos aquellos que int<strong>en</strong>taban <strong>la</strong> huída; existi<strong>en</strong>do serias dudas<br />

sobre su logro. No obstante, siempre prefirió p<strong>en</strong>sar que alguna de<br />

aquel<strong>la</strong>s notas había alcanzado su objetivo.<br />

Era un hecho demostrado que el s<strong>en</strong>tido de <strong>la</strong> amistad<br />

ost<strong>en</strong>tado por Aristarco estaba fuera de toda duda, por muchas<br />

tribu<strong>la</strong>ciones a <strong>la</strong>s que se viera sometido <strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>to de ser<br />

requerida. Pudiera ser, que asuntos más importantes lo retuvieran;<br />

que alguna contrariedad le impidiera llegar, o que <strong>en</strong> aquellos<br />

tiempos se <strong>en</strong>contrara con algún asunto importante <strong>en</strong>tre <strong>la</strong>s<br />

manos. Por otra parte, toda misiva de su bu<strong>en</strong> amigo habría caído<br />

<strong>en</strong> manos del <strong>en</strong>emigo, resultando inútil esperar unas letras suyas<br />

que dieran explicación a su demora. Sin embargo, ahora se le<br />

antojaba que había cometido un gran error al l<strong>la</strong>marlo. Muy capaz<br />

era el ins<strong>en</strong>sato de ad<strong>en</strong>trarse <strong>en</strong> aquel<strong>la</strong> infeliz ratonera, <strong>en</strong> aras de<br />

ayudarlo, movido por su malsana adicción al riesgo. Si algo podía<br />

achacársele a Aristarco, era su petu<strong>la</strong>ncia, pero <strong>en</strong> modo alguno se<br />

le podría tildar de cobarde. Al contrario, nunca rehuía <strong>la</strong><br />

confrontación con <strong>la</strong> adversidad como medio de poner a prueba su<br />

intelecto.<br />

Sólidos <strong>la</strong>zos los unían, más allá del tiempo y <strong>la</strong> distancia, a<br />

pesar de ser ésta considerable. Se habían mant<strong>en</strong>ido <strong>en</strong> contacto<br />

con cierta asiduidad desde los años mozos, pues su amistad, a<br />

pesar de ser parca <strong>en</strong> el tiempo, rebosó toda <strong>la</strong> int<strong>en</strong>sidad de <strong>la</strong><br />

tumultuosa juv<strong>en</strong>tud, cuando ambos ansiaban conocimi<strong>en</strong>to y<br />

av<strong>en</strong>tura. Curiosam<strong>en</strong>te, era <strong>en</strong> aquellos mom<strong>en</strong>tos de ca<strong>la</strong>mitosa<br />

vicisitud, cuando más lo recordaba. Y es que <strong>la</strong> m<strong>en</strong>te siempre<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra un resquicio <strong>en</strong> <strong>la</strong> adversidad para huir hacia los fértiles<br />

páramos donde se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran los ayeres gozosos. ¡Cuánta más<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!