15.04.2013 Views

pdfCódigo normativo de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

pdfCódigo normativo de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

pdfCódigo normativo de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artículo 1.<br />

Código Normativo <strong>de</strong> <strong>Fuerzas</strong> y <strong>Cuerpos</strong> <strong>de</strong> <strong>Seguridad</strong> <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong><br />

TÍTULO I. De los <strong>Cuerpos</strong> y <strong>Fuerzas</strong> <strong>de</strong> <strong>Seguridad</strong><br />

CAPÍTULO I. Disposiciones generales<br />

1. La seguridad pública es competencia exclusiva <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong>. Su mantenimiento correspon<strong>de</strong> al Gobierno <strong>de</strong><br />

la Nación.<br />

2. Las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas participarán en el mantenimiento <strong>de</strong> la seguridad pública en los términos que<br />

establezcan los respectivos Estatutos y en el marco <strong>de</strong> esta Ley 1 .<br />

3. Las Corporaciones Locales participarán en el mantenimiento <strong>de</strong> la seguridad pública en los términos establecidos<br />

en la Ley reguladora <strong>de</strong> las Bases <strong>de</strong> Régimen Local y en el marco <strong>de</strong> esta Ley 2 .<br />

4. El mantenimiento <strong>de</strong> la seguridad pública se ejercerá por las distintas Administraciones Públicas a través <strong>de</strong><br />

las <strong>Fuerzas</strong> y <strong>Cuerpos</strong> <strong>de</strong> <strong>Seguridad</strong>.<br />

Artículo 2.<br />

Son <strong>Fuerzas</strong> y <strong>Cuerpos</strong> <strong>de</strong> <strong>Seguridad</strong>:<br />

a) Las <strong>Fuerzas</strong> y <strong>Cuerpos</strong> <strong>de</strong> <strong>Seguridad</strong> <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong> <strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> la Nación.<br />

b) Los <strong>Cuerpos</strong> <strong>de</strong> Policía <strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas.<br />

c) Los <strong>Cuerpos</strong> <strong>de</strong> Policía <strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> las Corporaciones Locales.<br />

Artículo 3.<br />

Los miembros <strong>de</strong> las <strong>Fuerzas</strong> y <strong>Cuerpos</strong> <strong>de</strong> <strong>Seguridad</strong> ajustarán su actuación al principio <strong>de</strong> cooperación recíproca<br />

y su coordinación se efectuará a través <strong>de</strong> los órganos que a tal efecto establece esta Ley.<br />

Artículo 4.<br />

1. Todos tienen el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> prestar a las <strong>Fuerzas</strong> y <strong>Cuerpos</strong> <strong>de</strong> <strong>Seguridad</strong> el auxilio necesario en la investigación<br />

y persecución <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos en los términos previstos legalmente.<br />

2. Las personas y entida<strong>de</strong>s que ejerzan funciones <strong>de</strong> vigilancia, seguridad o custodia referidas a personal y<br />

bienes o servicios <strong>de</strong> titularidad pública o privada tienen especial obligación <strong>de</strong> auxiliar o colaborar en todo<br />

momento con las <strong>Fuerzas</strong> y <strong>Cuerpos</strong> <strong>de</strong> <strong>Seguridad</strong>.<br />

1A este respecto, véase el artículo 17 <strong>de</strong> la Ley Orgánica 3/1979, <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> diciembre, <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong> Autonomía <strong>de</strong>l País Vasco; el artículo 164 <strong>de</strong>l Estatuto<br />

<strong>de</strong> Autonomía <strong>de</strong> Cataluña, reformado por la Ley Orgánica 6/2006, <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> julio; el artículo 51 <strong>de</strong> la Ley Orgánica 13/1982, <strong>de</strong> 10 <strong>de</strong> agosto, <strong>de</strong> Reintegración<br />

y Amejoramiento <strong>de</strong>l Régimen Foral <strong>de</strong> Navarra; los artículos 65 y 67 <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong> Autonomía para Andalucía, reformado por la Ley Orgánica<br />

2/2007, <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> marzo; el artículo 34 <strong>de</strong> la Ley Orgánica 10/1982, <strong>de</strong> 10 <strong>de</strong> agosto, <strong>de</strong> Estatuto <strong>de</strong> Autonomía <strong>de</strong> Canarias; los artículos 49.3.14 y 55 <strong>de</strong>l<br />

Estatuto <strong>de</strong> Autonomía <strong>de</strong> la Comunidad Valenciana, reformado por la Ley Orgánica 1/2006; el artículo 76 <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong> Autonomía <strong>de</strong> Aragón, reformado<br />

por la Ley Orgánica 5/2007, <strong>de</strong> 20 <strong>de</strong> abril; el artículo 33 <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong> Autonomía <strong>de</strong> las Illes Balears, reformado por la Ley Orgánica 1/2007, <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong><br />

febrero; el artículo 72 <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong> Autonomía <strong>de</strong> Castilla y León, reformado por la Ley Orgánica 14/2007, <strong>de</strong> 30 <strong>de</strong> noviembre; el artículo 27.Veinticinco<br />

<strong>de</strong> la Ley Orgánica 1/1981, <strong>de</strong> 6 <strong>de</strong> abril, <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong> Autonomía para Galicia.<br />

2Véase la Disposición adicional décima y las Disposiciones finales tercera y quinta <strong>de</strong> la Ley 7/1985, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> la Ley 7/1985, <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> abril, Reguladora <strong>de</strong> las<br />

Bases <strong>de</strong>l Régimen Local.<br />

§2<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!