15.04.2013 Views

pdfCódigo normativo de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

pdfCódigo normativo de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

pdfCódigo normativo de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

§42<br />

Código Normativo <strong>de</strong> <strong>Fuerzas</strong> y <strong>Cuerpos</strong> <strong>de</strong> <strong>Seguridad</strong> <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong><br />

2. Esta Ley es <strong>de</strong> aplicación a los guardias civiles y a los alumnos <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> enseñanza <strong>de</strong> la Guardia Civil<br />

que, al ingresar en los centros <strong>de</strong> formación correspondientes, adquieren la condición <strong>de</strong> militar.<br />

Artículo 2. Guardias civiles<br />

1. Son guardias civiles los españoles vinculados al Cuerpo <strong>de</strong> la Guardia Civil con una relación <strong>de</strong> servicios<br />

profesionales <strong>de</strong> carácter permanente y, dada la naturaleza militar <strong>de</strong>l Instituto en el que se integran, son<br />

militares <strong>de</strong> carrera <strong>de</strong> la Guardia Civil.<br />

2. Los guardias civiles ajustarán su actuación a los principios básicos establecidos en el artículo 5 <strong>de</strong> la Ley<br />

Orgánica 2/1986, <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> marzo, <strong>de</strong> <strong>Fuerzas</strong> y <strong>Cuerpos</strong> <strong>de</strong> <strong>Seguridad</strong>, así como al principio <strong>de</strong> cooperación<br />

recíproca y a la coordinación, que se establecen en su artículo 3.<br />

Artículo 3. Juramento o promesa ante la Ban<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> España 3<br />

Para adquirir la condición <strong>de</strong> Guardia Civil será necesario prestar juramento o promesa <strong>de</strong> cumplir fielmente<br />

las obligaciones <strong>de</strong>l cargo con lealtad al Rey y <strong>de</strong> guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental<br />

<strong>de</strong>l <strong>Estado</strong>.<br />

El juramento o promesa se realizará ante la Ban<strong>de</strong>ra asumiendo el compromiso <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r a España y <strong>de</strong><br />

proteger el ejercicio <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos y liberta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los ciudadanos.<br />

Artículo 4. Del Consejo <strong>de</strong> Ministros<br />

406<br />

TÍTULO I. Competencias en materia <strong>de</strong> personal<br />

Al Consejo <strong>de</strong> Ministros, como órgano colegiado <strong>de</strong>l Gobierno, le correspon<strong>de</strong>:<br />

a) Fijar periódicamente las plantillas reglamentarias para los distintos empleos y Escalas.<br />

b) Aprobar las provisiones <strong>de</strong> plazas.<br />

c) Desarrollar los criterios generales <strong>de</strong> promoción y ascenso establecidos en la presente Ley.<br />

d) Ejercer las <strong>de</strong>más competencias que se le atribuyen en esta Ley y en el resto <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico.<br />

Artículo 5. De los Ministros <strong>de</strong> Defensa y <strong>de</strong>l Interior<br />

Los Ministros <strong>de</strong> Defensa y <strong>de</strong>l Interior ejercen las competencias que, en materia <strong>de</strong> personal, les otorgan la<br />

Ley Orgánica 2/1986, <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> marzo, <strong>de</strong> <strong>Fuerzas</strong> y <strong>Cuerpos</strong> <strong>de</strong> <strong>Seguridad</strong>, y la Ley Orgánica 11/1991, <strong>de</strong> 17<br />

<strong>de</strong> junio, <strong>de</strong> Régimen Disciplinario <strong>de</strong> la Guardia Civil, así como la presente Ley.<br />

Artículo 6. Del Secretario <strong>de</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Seguridad</strong><br />

El Secretario <strong>de</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Seguridad</strong>, para el cumplimiento <strong>de</strong> los cometidos que tiene atribuidos en la Ley<br />

Orgánica 2/1986, <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> marzo, <strong>de</strong> <strong>Fuerzas</strong> y <strong>Cuerpos</strong> <strong>de</strong> <strong>Seguridad</strong>, <strong>de</strong>sarrollará en relación con el personal<br />

<strong>de</strong>l Cuerpo <strong>de</strong> la Guardia Civil, las siguientes funciones:<br />

a) La colaboración directa y la asistencia al Ministro <strong>de</strong>l Interior en el ejercicio <strong>de</strong> las competencias que a<br />

éste le atribuyen las leyes a que se hace referencia en el artículo anterior.<br />

b) Asesorar e informar al Ministro <strong>de</strong>l Interior sobre las necesida<strong>de</strong>s en materia <strong>de</strong> personal y <strong>de</strong> enseñanza.<br />

3 Modificado por Ley Orgánica 11/2007, <strong>de</strong> 22 <strong>de</strong> octubre, reguladora <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos y <strong>de</strong>beres <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> la Guardia Civil.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!