15.04.2013 Views

SUBDIALECTO DE BAZTAN - Euskaltzaindia

SUBDIALECTO DE BAZTAN - Euskaltzaindia

SUBDIALECTO DE BAZTAN - Euskaltzaindia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FUENTES<br />

Elizondo - Elizondo (mediados del siglo XIX) - LOUIS-LUCIEN BONAPARTE (designado por Bon-71) - Manuscrito 71<br />

del “Fondo Bonaparte” de la Biblioteca de la Diputación de Vizcaya [Formas verbales de Lizaso, Elizondo,<br />

Vera, Huarte-Araquil, Inza e Irún] - Contiene las formas verbales utilizadas en estos lugares, correspondientes<br />

a 36 flexiones - Véanse también las obras de Bonaparte mencionadas en “Fuentes complementarias”.<br />

Elizondo - Elizondo (mediados del siglo XIX) - LOUIS-LUCIEN BONAPARTE (designado por Bon-NL) - Cuando preparaba<br />

mi Contribución a la Dialectología de la lengua vasca y con el objetivo de encontrar datos relativos<br />

a la variedad bonapartiana de Cizur y en especial los referentes a sus formas verbales, recurrí a mi amigo Jon<br />

Bilbao, máxima autoridad en la materia, para que me informara si en la Newberry Library, de Chicago, donde<br />

se conserva la biblioteca personal del príncipe, existían manuscritos suyos. J. Bilbao encargó a una señorita,<br />

estudiante destacada en aquella población que revisara la citada biblioteca, pero no encontró ningún manuscrito.<br />

Sin embargo, esta petición mía ha resultado extraordinariamente fructífera en otro aspecto, de la mayor<br />

importancia para mí - Conocedor Jon de mi interés por todos los datos referentes a las formas verbales recogidas<br />

por Bonaparte –y muy especialmente las inéditas–, me obsequió, el 12 de septiembre de 1974, en Oñate<br />

(lugar al que yo había acudido para reunirme con mis colaboradores), con el espléndido regalo de las fotocopias<br />

de dos cuadros, materialmente cubiertos con las anotaciones de puño y letra del propio príncipe, hasta el<br />

punto de que, a pesar de la pequeñísima letra no cabe, en las zonas fundamentales, ni una palabra más.<br />

Juntamente con las fotocopias de los dos cuadros que contienen anotaciones de Bonaparte, Bilbao me entregó<br />

una ficha con el texto siguiente:<br />

Bonaparte Collection - Newberry Library<br />

Tableau montrant la conjugaison complète du verbe guipuscoan<br />

dans ses temps simples, les variantes et les traitements familiers<br />

exceptés<br />

Newberry has 3 copies: No. 990, 991, 992<br />

NOTE! No. 991 has the Prince’s own notes Writen red ink<br />

No. 992 has notes written in blue ink.<br />

(with “Baztan” in lefthand corner)<br />

El título consignado en la ficha es el de ambos cuadros, que son inicialmente idénticos. Lo curioso es que las<br />

correcciones sobre las formas verbales guipuzcoanas, para transformarlas en baztanesas –sin duda de<br />

Elizondo, que fue el pueblo elegido por Bonaparte, según hemos visto– no fue el ejemplar No. 992, en cuyo<br />

ángulo superior izquierdo pone “Baztan”, sino el No. 991. - El sistema adoptado por Bonaparte, ha sido el<br />

siguiente: Cuando la forma baztanesa es idéntica a la guipuzcoana, subraya esta forma. Cuando hay diferencia,<br />

rectifica la forma guipuzcoana, mediante la correcta utilización de los signos usuales en la imprenta. En<br />

los casos en los que la forma verbal no ha sido, ni subrayada, ni corregida, no ha de tenerse en cuenta. Se trata<br />

545

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!