26.04.2013 Views

Manual de Alimentación del Paciente Neurológico

Manual de Alimentación del Paciente Neurológico

Manual de Alimentación del Paciente Neurológico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2-FASE POST-TRAUMÁTICA<br />

PROBLEMÁTICA NUTRICIONAL:<br />

Fácilmente se instaura malnutrición<br />

energético-proteica. Esto se <strong>de</strong>be a las<br />

alteraciones a nivel cognitivo, emocional,<br />

sensorial y motor que dificultan la<br />

alimentación.<br />

Es frecuente el <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong>l reflejo <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>glución y el consiguiente riesgo <strong>de</strong><br />

broncoaspiración. Las alteraciones en<br />

el sistema respiratorio precisan, en<br />

ocasiones, traqueotomía.<br />

OBJETIVOS NUTRICIONALES:<br />

l Mantener un buen estado<br />

nutricional<br />

l Recuperar el reflejo <strong>de</strong> <strong>de</strong>glución<br />

l Evitar la broncoaspiración<br />

l Recuperar al máximo el nivel <strong>de</strong><br />

autoalimentación<br />

CARACTERÍSTICAS<br />

DE LA DIETA:<br />

l Dieta equilibrada individualizada según<br />

las características <strong>de</strong>l paciente.<br />

l Al principio, si existe disfagia, administrar<br />

NE pero progresando hacia la dieta<br />

normal, según el estado <strong>de</strong>l paciente.<br />

En el periodo intermedio el paciente<br />

pue<strong>de</strong> ser alimentado con dieta normal<br />

durante el día y NE por sonda por la<br />

noche, para alcanzar los aportes<br />

necesarios.<br />

l Paulatinamente se introducen alimentos<br />

con textura crema (batidos <strong>de</strong> fruta<br />

espesos, yogures, purés <strong>de</strong> verdura<br />

con carne) y bebidas espesadas. Los<br />

últimos alimentos a introducir son los<br />

líquidos, las sopas con pastas, los<br />

vegetales crudos y galletas.<br />

RECOMENDACIONES<br />

l Evaluación <strong>de</strong> cada caso a nivel<br />

individual y <strong>de</strong> forma periódica, ya que<br />

estos pacientes (excepto los TCE<br />

graves) suelen mejorar paulatinamente<br />

pasada la fase aguda.<br />

l Utilizar espesantes para ofrecer líquidos<br />

con una textura adaptada a la<br />

necesidad individual.<br />

l Cuando no existe control corporal,<br />

el paciente <strong>de</strong>be estar bien sentado<br />

con la cabeza apoyada, teniendo en<br />

cuenta sus déficits visuales.<br />

l Los TCE que permanecen con<br />

discapacida<strong>de</strong>s requieren ayuda<br />

completa en la alimentación. Los TCE<br />

más severos permanecerán en estado<br />

vegetativo, precisando NE por sonda<br />

o gastrostomía.<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!