26.04.2013 Views

Manual de Alimentación del Paciente Neurológico

Manual de Alimentación del Paciente Neurológico

Manual de Alimentación del Paciente Neurológico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN<br />

PROBLEMÁTICA NUTRICIONAL:<br />

El enfermo que pa<strong>de</strong>ce un proceso<br />

tumoral presenta un cuadro que se<br />

caracteriza por astenia, a<strong>de</strong>lgazamiento<br />

y anorexia, por causas metabólicas<br />

provocadas en general por el ritmo <strong>de</strong><br />

crecimiento <strong>de</strong>l tumor. Y que favorece<br />

la aparición <strong>de</strong> malnutrición. Esta<br />

situación se agrava por los citostáticos<br />

que se emplean en la quimioterapia y<br />

la radioterapia (disminución <strong>de</strong>l apetito,<br />

náuseas, vómitos).<br />

Otros efectos secundarios producidos<br />

por el tratamiento y que afectan a la<br />

alimentación son: fatiga, diarreas,<br />

estreñimiento, dificultad para masticar,<br />

alteraciones <strong>de</strong>l gusto y <strong>de</strong>l olfato,<br />

sequedad <strong>de</strong> boca, aumento o<br />

disminución <strong>de</strong> la salivación, <strong>de</strong>presión<br />

por dolor, fatiga, estrés, preocupación<br />

por el tratamiento, pensamientos <strong>de</strong><br />

muerte, etc.<br />

OBJETIVOS NUTRICIONALES:<br />

l Mantener un buen estado nutricional.<br />

l Mantener una buena hidratación.<br />

l Aumentar la posibilidad <strong>de</strong> una<br />

reacción favorable a los tratamientos.<br />

l Permitir una mejor tolerancia a los<br />

efectos secundarios <strong>de</strong>l tratamiento.<br />

l Mejorar la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los<br />

pacientes.<br />

CARACTERÍSTICAS<br />

DE LA DIETA:<br />

l Dieta equilibrada que asegure un<br />

aporte <strong>de</strong> proteínas y <strong>de</strong> energía<br />

suficiente para tolerar la patología.<br />

l El tratamiento pue<strong>de</strong> aumentar las<br />

necesida<strong>de</strong>s nutricionales <strong>de</strong>l enfermo.<br />

l Tomar alimentos con fibra insoluble<br />

para evitar el estreñimiento o con<br />

fibra soluble en caso <strong>de</strong> diarrea.<br />

l Elegir alimentos fáciles <strong>de</strong> digerir.<br />

RECOMENDACIONES<br />

l Hacer menús variados y apetecibles<br />

y procurar un ambiente tranquilo y<br />

agradable.<br />

l Recomendar comidas frecuentes (5-<br />

6 día) y poco abundantes.<br />

l Modificar la textura <strong>de</strong> los alimentos<br />

y bebidas para mejorar la <strong>de</strong>glución<br />

(purés, líquidos espesados, ...).<br />

l Evitar alimentos que tengan mucho<br />

volumen y poco aporte energético.<br />

l Ofrecer la comida al paciente cuando<br />

no esté fatigado.<br />

l En caso <strong>de</strong> náuseas y vómitos, los<br />

alimentos salados son mejor tolerados<br />

que los dulces.<br />

l Hacer comidas calientes y frías por<br />

separado y ver la tolerancia.<br />

l Si el sentido <strong>de</strong>l gusto y <strong>de</strong>l olfato<br />

están alterados, evitar olores intensos.<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!