26.04.2013 Views

Manual de Alimentación del Paciente Neurológico

Manual de Alimentación del Paciente Neurológico

Manual de Alimentación del Paciente Neurológico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2 - DIARREA<br />

No es una complicación muy frecuente<br />

en el paciente con patología neurológica<br />

que mantiene la alimentación normal<br />

por boca, pero cuando aparece suele<br />

ser <strong>de</strong>bida a las siguientes causas:<br />

l Intolerancia a algún alimento<br />

l Malnutrición importante<br />

l Efectos adversos a algunos fármacos<br />

l Destrucción <strong>de</strong> la flora intestinal<br />

l Sobreutilización <strong>de</strong> laxantes<br />

l Impactaciones fecales<br />

El tratamiento a seguir en caso <strong>de</strong><br />

diarrea es:<br />

l Proporcionar líquidos y electrolitos<br />

necesarios para reponer las pérdidas.<br />

l Dieta astringente: disminuir la fibra<br />

dietética insoluble <strong>de</strong> la<br />

alimentación, las grasas, los alimentos<br />

que contienen lactosa, y evitar los<br />

líquidos muy fríos o muy calientes. Es<br />

recomendable aumentar la fibra<br />

soluble que por su metabolismo actúa<br />

reabsorbiendo agua a nivel <strong>de</strong>l colon<br />

(existen productos comeciales).<br />

l Recomendar comidas frecuentes y en<br />

pequeñas cantida<strong>de</strong>s ya que esto<br />

facilita la digestión y absorción <strong>de</strong> los<br />

alimentos.<br />

l Revisar los efectos adversos <strong>de</strong> los<br />

fármacos<br />

En los pacientes que reciben nutrición<br />

por vía enteral, la diarrea es una<br />

complicación bastante más frecuente<br />

y suele ser <strong>de</strong>bida a una ina<strong>de</strong>cuada<br />

administración o prescripción <strong>de</strong> la<br />

fórmula.<br />

Las causas son:<br />

l Administración <strong>de</strong>masiado rápida o<br />

abundante, sin progresión al inicio.<br />

l Elevada osmolaridad <strong>de</strong> la fórmula.<br />

l Contaminación bacteriana (si se<br />

administra a domicilio).<br />

l Intolerancia a algún nutriente.<br />

l Temperatura <strong>de</strong> la mezcla<br />

excesivamente baja.<br />

El tratamiento a realizar en estos casos<br />

es:<br />

l Parar la alimentación durante 1 – 2<br />

horas<br />

l Valorar el ritmo <strong>de</strong> la infusión y la<br />

temperatura.<br />

l Comprobar la a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> la fórmula<br />

(utilizar fórmula con fibra soluble).<br />

l Extremar las medidas higiénicas en<br />

todo el procedimiento.<br />

31<br />

Si la diarrea persiste, será objeto <strong>de</strong><br />

diagnóstico y tratamiento por parte <strong>de</strong>l<br />

médico.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!