28.04.2013 Views

Descripción de la dinámica agroproductiva-comercial del subsector ...

Descripción de la dinámica agroproductiva-comercial del subsector ...

Descripción de la dinámica agroproductiva-comercial del subsector ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

espuesta que ofrece Montoya (1998, p. 173), es por que el productor no posee otra<br />

alternativa, realiza <strong>la</strong> producción bajo esas condiciones o no produce y este último<br />

escenario implica poner el peligro su supervivencia. Es <strong>de</strong>cir, que si el precio que acepta<br />

igua<strong>la</strong> a sus costos reproduce su fuerza <strong>de</strong> trabajo, mientras que si acepta un precio abajo<br />

<strong>de</strong> ese costo, sacrificaría parte <strong>de</strong> su reproducción pero esta situación es aún mejor que<br />

no obtener ningún ingreso.<br />

La producción mercantil simple es conveniente para el capital, ya que lo provee con<br />

medios <strong>de</strong> producción a precios inferiores <strong>de</strong> los que otros productores capitalistas lo<br />

exigirían; pero es necesario para los productores, ya que para ellos no hay otra opción<br />

ante <strong>la</strong> imposibilidad <strong>de</strong> ven<strong>de</strong>r su fuerza <strong>de</strong> trabajo (Montoya, 1998: 174).<br />

1.8 Síntesis<br />

El presente estudio busca explicar <strong>la</strong> <strong>dinámica</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> distribución <strong>de</strong>l ingreso generado por<br />

<strong>la</strong> producción y <strong>comercial</strong>ización <strong>de</strong>l café, en ese sentido, el marco teórico se consolida<br />

mediante <strong>la</strong>s categorías <strong>de</strong>finidas por el pensamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> economía política clásica,<br />

tomando como referencia <strong>la</strong>s construcciones teóricas <strong>de</strong> Adam Smith y David Ricardo<br />

hasta llegar a Carlos Marx, nuestro referente para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r <strong>la</strong> hipótesis <strong>de</strong>l estudio. Esto<br />

es así por los importantes aportes <strong>de</strong> aquellos teóricos sobre <strong>la</strong> finalidad última <strong>de</strong>l<br />

proceso <strong>de</strong> producción y <strong>de</strong> toda actividad económica.<br />

Smith y Ricardo coincidieron en <strong>la</strong> <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> <strong>la</strong>s categorías entre <strong>la</strong>s cuales se reparte<br />

el producto generado por una sociedad: capitalistas, terratenientes y trabajadores; siendo<br />

el beneficio, <strong>la</strong> renta y el sa<strong>la</strong>rio, respectivamente, <strong>la</strong>s partes que les correspon<strong>de</strong>n.<br />

Coincidieron, a<strong>de</strong>más, en <strong>la</strong> <strong>de</strong>finición <strong>de</strong>l problema económico fundamental a resolver<br />

que será fundamental para el estudio: <strong>la</strong>s condiciones que posibilitan <strong>la</strong> reproducción <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses. Dicho problema económico y <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> c<strong>la</strong>ses sociales queda invisibilizado<br />

bajo los paradigmas <strong>de</strong> <strong>la</strong> economía neoclásica, encajando a toda persona en dos<br />

opciones: consumidor y productor, siendo así que quedan olvidadas <strong>la</strong>s condiciones<br />

sociales, económicas, culturales y políticas en que se <strong>de</strong>senvuelven estos consumidores y<br />

productores, y que finalmente <strong>de</strong>terminan sus <strong>de</strong>cisiones y sus posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

reproducción.<br />

De lo propuesto por Smith y con respecto a los precios efectivos <strong>de</strong>l café, se pue<strong>de</strong><br />

consi<strong>de</strong>rar que éstos son c<strong>la</strong>ramente superiores a su precio natural, sin embargo, el<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!