29.04.2013 Views

Plan de Manejo SFF Los Colorados - Parques Nacionales de ...

Plan de Manejo SFF Los Colorados - Parques Nacionales de ...

Plan de Manejo SFF Los Colorados - Parques Nacionales de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Santuario <strong>de</strong> Flora y Fauna <strong>Los</strong> <strong>Colorados</strong><br />

Unido a lo anterior se presenta el fenómeno <strong>de</strong> acreción <strong>de</strong>l litoral afectando playas y<br />

<strong>de</strong>ltas lodosos, que pese a la situación ecológica referida están siendo incorporados a<br />

activida<strong>de</strong>s turísticas.<br />

El impacto <strong>de</strong>l ascenso <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong>l mar, por calentamiento global, en los ecosistemas<br />

marinos (arrecifes coralinos, manglar y pra<strong>de</strong>ras <strong>de</strong> fanerógama) es heterogéneo y<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la vulnerabilidad <strong>de</strong> los mismos ante las presiones antrópicas, y la capacidad<br />

<strong>de</strong> recuperación y/o adaptabilidad natural que posean, sin embargo lo que si es claro es<br />

que se producirán cambios por pérdidas <strong>de</strong> zonas urbanas, procesos <strong>de</strong> producción y/o<br />

áreas <strong>de</strong> conservación, así mismo se prevé un <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> presiones entre las<br />

zonas antes citadas y podrán generarse nuevos conflictos socio ambientales (INVEMAR<br />

et al. 2002).<br />

En el diagnóstico sobre los Incendios forestales en Colombia realizado por el Ministerio<br />

<strong>de</strong>l Medio Ambiente en el año 2000, se concluyó que la mayoría <strong>de</strong> incendios son<br />

ocasionados por causas antrópicas: en la ampliación <strong>de</strong> la frontera agrícola, atentados<br />

terroristas, acci<strong>de</strong>ntes por falta <strong>de</strong> precaución <strong>de</strong> material inflamable (cigarrillos, fogatas,<br />

pólvora, cacería <strong>de</strong> animales), entre otras. La ocurrencia <strong>de</strong> incendios, asociada a la<br />

existencia <strong>de</strong> unas condiciones ecológicas, en las cuales el territorio, a<strong>de</strong>más, está<br />

sufriendo <strong>de</strong> procesos <strong>de</strong> erosión marina, <strong>de</strong>sertificación y disminución en oferta hídrica,<br />

genera un panorama complejo no solo para acciones <strong>de</strong> conservación sino también en las<br />

condiciones para el <strong>de</strong>sarrollo social. A continuación se presenta un cuadro síntesis <strong>de</strong>l<br />

nivel <strong>de</strong> afectación <strong>de</strong>partamental por incendios, cabe resaltar que los datos no son<br />

precisos en su totalidad, ya que no se reporta <strong>de</strong> forma permanente y oportuna por todos<br />

los miembros <strong>de</strong> los Comités Regionales <strong>de</strong> Prevención y Atención <strong>de</strong> Desastres -<br />

CREPAD-, o <strong>de</strong> los Comités Locales <strong>de</strong> Prevención y Atención <strong>de</strong> Emergencia -<br />

CLOPAD-, los eventos que se presentan en la región o localidad, por tanto los datos<br />

reales pue<strong>de</strong>n ser superiores a los aquí citados:<br />

Tabla 2. Control <strong>de</strong> incendios forestales y restauración <strong>de</strong> áreas afectadas<br />

DEPARTAMENTO HECTÁREAS AFECTADAS<br />

1986-2002<br />

Cesar 35.258<br />

Bolívar 2.410<br />

Magdalena 1.361<br />

Atlántico 70<br />

Sucre 50<br />

La Guajira 8.935<br />

San Andrés 44<br />

Córdoba 361<br />

Fuente: Minambiente-IDEAM (2002)<br />

Degradación <strong>de</strong> tierras. En Colombia es un fenómeno que afecta una gran proporción<br />

<strong>de</strong>l territorio. El estudio realizado por IDEAM en el 2001 y citado en el documento<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!