29.04.2013 Views

Plan de Manejo SFF Los Colorados - Parques Nacionales de ...

Plan de Manejo SFF Los Colorados - Parques Nacionales de ...

Plan de Manejo SFF Los Colorados - Parques Nacionales de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Santuario <strong>de</strong> Flora y Fauna <strong>Los</strong> <strong>Colorados</strong><br />

tipo Jet, como: Santa Marta, Valledupar, Montería y Riohacha. De operación nacional y<br />

regional con aviones tipo turbo hélice se encuentran: Corozal, Mompox, Carmen <strong>de</strong><br />

Bolívar, Magangué, Maicao, Tolú y San Marcos. Entre otros aeropuertos regionales se<br />

tienen: Provi<strong>de</strong>ncia, El Banco, Coveñas, etc. A<strong>de</strong>más, se encuentra todo el sistema <strong>de</strong><br />

ayudas <strong>de</strong> la navegación aérea, conformado por unas 24 estaciones con equipos VOR,<br />

DME, NDB e ILS, principalmente.<br />

<strong>Los</strong> únicos aeropuertos privatizados hasta el momento en la región son el aeropuerto<br />

Rafael Núñez <strong>de</strong> Cartagena, operado por la Sociedad Aeroportuaria <strong>de</strong> la Región Caribe<br />

y el aeropuerto Ernesto Cortizzos <strong>de</strong> Barranquilla, operado por la Sociedad Aeropuerto<br />

<strong>de</strong>l Caribe S.A. -ACSA-, los cuales fueron entregados en concesión por un período <strong>de</strong> 15<br />

años.<br />

La infraestructura aérea regional, como la nacional, afronta una falta <strong>de</strong> mantenimiento<br />

general, poca confiabilidad <strong>de</strong> las ayudas a la aeronavegación, aerocomunicación y<br />

seguridad aeroportuaria, no cumplen requerimientos internacionales, etc. Éstas, entre<br />

otras fallas, inci<strong>de</strong>n <strong>de</strong> manera negativa en el flujo <strong>de</strong> pasajeros, especialmente<br />

internacionales. Estos factores sumados a situaciones <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n público, vienen afectando<br />

<strong>de</strong> manera significativa, no solo este modo, si no también otros modos <strong>de</strong> transporte.<br />

La Región Caribe se caracteriza por la carencia <strong>de</strong> comunicación aérea intra-regional,<br />

que permita el traslado rápido entre capitales, y entre éstas con zonas productivas <strong>de</strong><br />

importancia, que poseen aeropuertos menores. Esta situación se constituye en obstáculo<br />

al <strong>de</strong>sarrollo y a la competitividad <strong>de</strong> la región.<br />

Finalmente, se concluye que con respecto a la situación <strong>de</strong>l transporte en la región<br />

Caribe:<br />

El transporte multimodal en la Región Caribe, como en el resto <strong>de</strong>l país, presenta<br />

un <strong>de</strong>sarrollo incipiente. La falta <strong>de</strong> voluntad <strong>de</strong> los actores y la ausencia <strong>de</strong><br />

concepción integral, no permite la diversificación <strong>de</strong> los diferentes modos <strong>de</strong><br />

transporte. Asimismo, la ausencia <strong>de</strong> centros <strong>de</strong> transferencia intermodal son<br />

indicativos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarticulación <strong>de</strong>l sistema vial regional.<br />

La comunicación vial regional en sentido transversal, es <strong>de</strong>ficiente. Esto se<br />

constituye en limitante <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> zonas productivas, especialmente <strong>de</strong>l<br />

sur <strong>de</strong> los <strong>de</strong>partamentos costeros.<br />

La región no aprovecha las arterias naturales navegables, como la oportunidad<br />

para disminuir los costos <strong>de</strong>l transporte <strong>de</strong> carga. Las longitu<strong>de</strong>s navegables<br />

proveen las mejores ventajas geográficas <strong>de</strong> comunicación directa con puertos<br />

importantes <strong>de</strong> la Región.<br />

La red férrea atlántica que atraviesa la región Caribe es obsoleta, ina<strong>de</strong>cuada e<br />

insuficiente para satisfacer las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> transporte <strong>de</strong> carga en la región. El<br />

modo férreo es una alternativa <strong>de</strong> control <strong>de</strong> los fletes en modo carretero y <strong>de</strong><br />

movilización eficiente <strong>de</strong> mayores volúmenes <strong>de</strong> carga con vocación férrea.<br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!