29.04.2013 Views

Plan de Manejo SFF Los Colorados - Parques Nacionales de ...

Plan de Manejo SFF Los Colorados - Parques Nacionales de ...

Plan de Manejo SFF Los Colorados - Parques Nacionales de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pesca<br />

Santuario <strong>de</strong> Flora y Fauna <strong>Los</strong> <strong>Colorados</strong><br />

El enorme potencial <strong>de</strong> la región representada en l.600 kilómetros sobre el Mar Caribe y<br />

las aproximadamente 600 mil has representadas en ciénagas y ríos, no se consi<strong>de</strong>ra<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los parámetros importantes que jalonen el <strong>de</strong>sarrollo regional.<br />

Dentro <strong>de</strong> las modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la acuicultura, la única con un <strong>de</strong>sarrollo extenso es la <strong>de</strong><br />

camarón en estanques artificiales, se cultiva camarón en el Golfo <strong>de</strong> Morrosquillo, Golfo<br />

<strong>de</strong> Urabá, Bahía <strong>de</strong> Barbacoas y en la ensenada <strong>de</strong> Amansa Guapo. Según el Instituto<br />

Nacional <strong>de</strong> Pesca y Acuicultura (INPA), en 1986 la producción pesquera <strong>de</strong> la región<br />

fue <strong>de</strong> 10.365 toneladas, en tanto que en 1996 alcanzó 23.620 toneladas.<br />

<strong>Los</strong> renglones <strong>de</strong> la pesca, los camarones y el atún se han visto afectados por gran<strong>de</strong>s<br />

importaciones como las <strong>de</strong> harina <strong>de</strong> pescado, o por las medidas norteamericanas <strong>de</strong><br />

restringir las importaciones, alegando la protección a los <strong>de</strong>lfines.<br />

Minería<br />

En la última década la industria minera ha alcanzado una importante posición en el<br />

mercado internacional, y por lo tanto, en la economía nacional. El carbón ha sido el<br />

producto lí<strong>de</strong>r en este <strong>de</strong>sempeño, ya que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> principios <strong>de</strong> los 90’s pasó a ocupar el<br />

tercer lugar <strong>de</strong> las exportaciones <strong>de</strong>l país, y el segundo a partir <strong>de</strong>l 2001. También el<br />

ferroníquel, cuya producción es relativamente reciente, muestra un marcado dinamismo<br />

exportador. En cambio, productos tradicionales, como esmeraldas, oro y platino, exhiben<br />

cierto estancamiento.<br />

Es importante recordar que fue a partir <strong>de</strong> 1997, empezó a configurarse la mo<strong>de</strong>rna<br />

política minera, que finalmente se expresó en el nuevo Código <strong>de</strong> Minas (Ley 685 <strong>de</strong><br />

2001). El inicio formal <strong>de</strong>l proceso estuvo constituido por la expedición en 1997 <strong>de</strong>l<br />

documento CONPES 2898, <strong>de</strong>nominado "Estrategias para el Fortalecimiento <strong>de</strong>l Sector<br />

Minero Colombiano", el cual <strong>de</strong>finió objetivos y priorida<strong>de</strong>s para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l sector<br />

minero y sentó las pautas iniciales para la acción gubernamental en la planeación<br />

indicativa sectorial. En este documento se plantearon las políticas, que orientaron la<br />

formulación <strong>de</strong>l <strong>Plan</strong> Nacional <strong>de</strong> Desarrollo Minero, elaborado ese mismo año. Fruto <strong>de</strong><br />

las recomendaciones <strong>de</strong> ese plan, hoy se cuenta con un Código <strong>de</strong> Minas y se ha<br />

avanzado significativamente en otros aspectos esenciales para mejorar las ventajas<br />

competitivas <strong>de</strong>l país frente a nuestros potenciales competidores, como son: la<br />

consolidación <strong>de</strong> un Sistema <strong>de</strong> Información Minera Colombiano, la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong><br />

los Minerales Estratégicos para el Desarrollo <strong>de</strong> Colombia y sus áreas <strong>de</strong> potencialidad<br />

(ver Figura 9), así como la formulación <strong>de</strong> una política minero-ambiental conjuntamente<br />

con el Ministerio <strong>de</strong>l Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!