29.04.2013 Views

Página 1 N° 106 - JULIO 2006 - El Control Público Digital

Página 1 N° 106 - JULIO 2006 - El Control Público Digital

Página 1 N° 106 - JULIO 2006 - El Control Público Digital

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

S.P.T.C.R.A.<br />

XIX Jornadas de Actualización Doctrinaria<br />

Catamarca se Prepara para Recibir a los Tribunales de Cuentas<br />

<strong>El</strong> S.P.T.C.R.A. anuncia la realización de las:<br />

XIX JORNADAS DE ACTUALIZACION DOCTRINARIA<br />

SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA<br />

13, 14 Y 15 DE SEPTIEMBRE DE <strong>2006</strong><br />

Organiza:<br />

Temario<br />

XIX JORNADAS<br />

DE ACTUALIZACION DOCTRINARIA<br />

TRIBUNAL DE CUENTAS<br />

DE LA PROVINCIA DE CATAMARCA<br />

TEMA I<br />

<strong>El</strong> presupuesto del Estado y la Cuenta General<br />

del Ejercicio como herramienta de planificación y<br />

control. La transformación hacia una hacienda<br />

productiva y la formación de una conciencia social<br />

solidaria.<br />

<strong>El</strong> tema debería abordarse no tanto desde la perspectiva<br />

técnica de la formación del Presupuesto, sino<br />

desde los requerimientos sociales y en concordancia<br />

con las funciones de control e información que tienen<br />

los Tribunales de Cuentas. Tomando además razón<br />

de la calificación que ha hecho del control:<br />

a) Por su contenido de juridicidad técnica y contable;<br />

b) Por su destino para decidir, legislar y juzgar;<br />

c) Por su momento preventivo concomitante posterior.<br />

En estos supuestos aclarar perfectamente que el<br />

criterio del Instituto ha sido el de que la gestión, sobre<br />

todo en punto a la eficiencia en un Sistema Republicano,<br />

debe controlarla el Poder Legislativo y los<br />

Tribunales de Cuentas u Organismos de <strong>Control</strong> Interno<br />

e informar técnicamente al respecto. Sin perjuicio<br />

de que en esta materia, los pronunciamientos del<br />

Tribunal tienen el sentido de un asesoramiento.<br />

Una publicación del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos <strong>Público</strong>s de <strong>Control</strong> Externo de la República Argentina<br />

Publicaciones digitales del Secretariado: www.tribunalesdecuentas.org.ar - www.elcontrolpublico.com - www.ietei.com.ar<br />

<strong>Página</strong> 10<br />

TEMA II<br />

<strong>N°</strong> <strong>106</strong> - <strong>JULIO</strong> <strong>2006</strong><br />

<strong>El</strong> control de las Obras Sociales Provinciales, de<br />

los servicios de Salud Pública y la formación de<br />

un sistema integrado que permita componer<br />

prestaciones conjuntas en el marco de la totalidad<br />

de los prestadores.<br />

En principio, el propio enunciado esta señalando cual<br />

es el alcance del tema y, particularmente, la necesidad<br />

de universalizar los conceptos.<br />

Adviértase que además de las obras sociales provinciales<br />

se esta sugiriendo la conformación de UN<br />

SISTEMA INTEGRADO DE SALUD que permita ejecutar<br />

una política de estado comprometiendo a los<br />

organismos públicos y privados.<br />

Sugerimos, por la especialidad, consultar con el Cr.<br />

Bernardo Salzman del Tribunal de Cuentas Provincial<br />

de Santa Fe.<br />

TEMA III<br />

<strong>El</strong> control de los Ingresos <strong>Público</strong>s<br />

En esta materia debemos reconocer dos cuestiones<br />

sustanciales, que si algún control sistemático se hizo,<br />

estuvo siempre referido a la materia impositiva o tributaria.<br />

Sin dudas debiéramos extender el control a<br />

la totalidad de los recursos del Estado, a la planificación<br />

de los servicios públicos y la consecuente necesidad<br />

de percibir precios efectivamente retributivos;<br />

toda la cuestión relacionada con los baches de evasión;<br />

la estimación presupuestaria – bases para formularla<br />

especialmente en materia de presupuestos<br />

plurianuales y así podríamos seguir enunciando contenidos<br />

en una materia que, por lo general, estuvo<br />

ajena al interés del control público hacendal. NO<br />

PERDER DE VISTA LOS FONDOS NACIONALES Y<br />

LOS PLANES QUE DESDE LA NACION NOS<br />

HEMOS OBLIGADO A CONTROLAR.<br />

No perdamos de vista que existen normas expresas<br />

de <strong>Control</strong> de Ingresos <strong>Público</strong>s.<br />

Sugerimos, por la especialidad, consultar con el Cr.<br />

Jorge Riboldi, del Tribunal de Cuentas Municipal de<br />

la Provincia de La Rioja.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!