30.04.2013 Views

Fortificaciones en Iberoamérica [PDF] - Fundación Iberdrola

Fortificaciones en Iberoamérica [PDF] - Fundación Iberdrola

Fortificaciones en Iberoamérica [PDF] - Fundación Iberdrola

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de funcionarios de la corona. La creación de la Junta Def<strong>en</strong>siva <strong>en</strong> Puerto Rico <strong>en</strong> 1583 se dinamizará<br />

a raíz de las incursiones de Drake <strong>en</strong> 1586.<br />

En la necesidad de estructurar un ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to territorial def<strong>en</strong>sivo de este inm<strong>en</strong>so espacio<br />

físico y marítimo, Felipe II convocará a los ing<strong>en</strong>ieros militares italianos que están bajo su mando<br />

para que ati<strong>en</strong>dan los más urg<strong>en</strong>tes temas de la def<strong>en</strong>sa <strong>en</strong> América y de sus propios <strong>en</strong>claves vinculados<br />

al sistema de conexión americana, como Cádiz <strong>en</strong> Andalucía y los puertos de Canarias.<br />

Nominado como superint<strong>en</strong>d<strong>en</strong>te de ing<strong>en</strong>ieros del rey, el italiano Tiburcio Spanoqui (1541-1606)<br />

recurrió a su directo colaborador Bautista Antonelli para <strong>en</strong>carar un plan estratégico de la def<strong>en</strong>sa de<br />

las Indias que abarcaría desde la frontera norte de México hasta las tierras australes de Sudamérica. At<strong>en</strong>tos<br />

a la magnitud del problema y con un conocimi<strong>en</strong>to muy parcial de la realidad geográfica americana,<br />

que estaba aún <strong>en</strong> proceso de exploración, los ing<strong>en</strong>ieros resolvieron sabiam<strong>en</strong>te una estrategia de<br />

privilegiar las def<strong>en</strong>sas portuarias y aquellos espacios que <strong>en</strong> aquel mom<strong>en</strong>to t<strong>en</strong>ían importancia geopolítica.<br />

Así, Antonelli pasó a América con dec<strong>en</strong>as de canteros, albañiles y carpinteros, que marcarían<br />

modificaciones sustanciales <strong>en</strong> la manera de fortificar, integrando los antiguos reductos y torres a<br />

una visión espacial y conceptual más amplia.<br />

Como consecu<strong>en</strong>cia de estos lineami<strong>en</strong>tos se concibió reforzar las def<strong>en</strong>sas de las fachadas del<br />

Atlántico y del Pacífico, asegurar el dominio de los mares del Caribe, controlar los puntos de contacto<br />

y los pasos marítimos obligados, y fortificar todos y cada uno de los puertos y plazas fuertes de la región.<br />

Esta propuesta configuraría un proyecto sobrehumano <strong>en</strong> el que los ing<strong>en</strong>ieros militares y la Corona<br />

de España habrían de invertir d<strong>en</strong>odados esfuerzos a la altura de la importancia estratégica que ello<br />

t<strong>en</strong>ía para las finanzas del imperio. Bautista Antonelli, su hijo Juan Bautista Antonelli y su sobrino<br />

Cristóbal de Roda realizaron una <strong>en</strong>orme tarea no siempre bi<strong>en</strong> valorada. En 1649 Juan Bautista Antonelli<br />

moría <strong>en</strong> Cartag<strong>en</strong>a, «atrasado y empeñado por la cortedad de su sueldo».<br />

La caída y consecu<strong>en</strong>te saqueo de Santo Domingo y de Cartag<strong>en</strong>a por los ingleses de Drake<br />

<strong>en</strong> 1586 habían puesto <strong>en</strong> evid<strong>en</strong>cia la debilidad de algunos de los eslabones de una presunta cad<strong>en</strong>a,<br />

con el agravante de que los pobladores de estas ciudades quedaban más predispuestos a huir que a financiar<br />

fortificaciones, como constataban el maestre de campo Juan de Tejeda y el propio Antonelli.<br />

Antonelli, que pasó a América con varios ing<strong>en</strong>ieros de su familia, tomó conocimi<strong>en</strong>to directo<br />

del estado de las fortificaciones de Cartag<strong>en</strong>a, Tierra Firme, Panamá, Portobelo y Cuba, aunque<br />

no visitó <strong>en</strong> 1586 Santo Domingo ni Puerto Rico. El plan g<strong>en</strong>eral de Antonelli y Tejeda fue aprobado<br />

por Real Cédula del 23 de noviembre de 1588, <strong>en</strong>cargándoseles la ejecución del mismo. Por<br />

su parte, desde España Spanoqui proponía controlar el estrecho de Magallanes, <strong>en</strong> el extremo sur<br />

patagónico, mediante la colocación de dos fuertes y cad<strong>en</strong>as que cerraran el paso.<br />

[ 28 ]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!