30.04.2013 Views

Fortificaciones en Iberoamérica [PDF] - Fundación Iberdrola

Fortificaciones en Iberoamérica [PDF] - Fundación Iberdrola

Fortificaciones en Iberoamérica [PDF] - Fundación Iberdrola

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pero que no mejoraron algunas situaciones como las postergaciones de asc<strong>en</strong>sos y sueldos para<br />

aquellos ing<strong>en</strong>ieros que, estando <strong>en</strong> América, se hallaban lejos de la corte, donde se tomaban tales<br />

decisiones. Los ing<strong>en</strong>ieros debían además asumir de acuerdo a las ord<strong>en</strong>anzas no solam<strong>en</strong>te las<br />

tareas de fortificación sino también la elaboración de «relaciones circunstanciadas que expliqu<strong>en</strong><br />

los caminos, ya sean carreteros, los de herraduras que puedan facilitarse, las s<strong>en</strong>das y las gargantas<br />

que, <strong>en</strong> caso de guerra, puedan los ejércitos transitar». Esta valoración territorial se reflejaría <strong>en</strong> varios<br />

informes técnicos como el «Theatro de operaciones» del ing<strong>en</strong>iero conde de Roncali <strong>en</strong> Puerto Cabello<br />

(V<strong>en</strong>ezuela), el «Discurso» de Silvestre Abarca para La Habana, el «Plan de def<strong>en</strong>sa» de Antonio<br />

de Arévalo para Cartag<strong>en</strong>a de Indias o el «Informe» de Juan de Dios González sobre Yucatán.<br />

Otro papel fundam<strong>en</strong>tal de los ing<strong>en</strong>ieros y marinos fue el del espionaje. Los espías españoles<br />

funcionaron muy bi<strong>en</strong>, pues <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral <strong>en</strong> España se t<strong>en</strong>ía noticia de cuándo salían flotas de Inglaterra<br />

y Holanda contra algún punto de las colonias americanas. Los ing<strong>en</strong>ieros militares debían<br />

realizar informes de su territorio pero a veces avanzaban sobre los de sus <strong>en</strong>emigos. Por ejemplo, el<br />

ing<strong>en</strong>iero Gaspar de Courseville, que trabajó <strong>en</strong> Cuba, Louisiana y Florida, pudo quizás ser un<br />

espía doble. Mi<strong>en</strong>tras estaba <strong>en</strong> Londres, el almirante Charles Wager le propuso pasar al servicio<br />

de los ingleses, a qui<strong>en</strong>es dio un plano de las fortificaciones de Jagua (Cuba). A la vez, advertía al<br />

rey de España sobre los as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>tos ingleses <strong>en</strong> América. Un ing<strong>en</strong>iero militar español, Francisco<br />

Fernández de Valdelomar, se disfrazó de marinero <strong>en</strong> 1736 para pasar a la isla de Saint Croix,<br />

ocupada por los daneses, y tomar debida nota de sus fortificaciones.<br />

Solam<strong>en</strong>te las evid<strong>en</strong>cias surgidas de las guerras con Inglaterra, la caída de La Habana (1762)<br />

y la toma de los alrededores de San Juan de Puerto Rico (1797), o las anteriores acciones de Vernon<br />

sobre Portobelo y Cartag<strong>en</strong>a, hicieron compr<strong>en</strong>der a España que el rezago marítimo, por un lado,<br />

y la escasa inversión <strong>en</strong> recursos humanos y económicos <strong>en</strong> América, por otro, podrían desmoronar<br />

sus dominios. A ello se unían las indecisiones políticas y los errores estratégicos del conde de<br />

Aranda y Carlos III, que con la expulsión de los jesuitas dejaron sin def<strong>en</strong>sas todas las fronteras internas<br />

con los portugueses <strong>en</strong> Sudamérica (1767) y plantearon <strong>en</strong> 1766 para Veracruz y Panamá la inadmisible<br />

teoría de «la def<strong>en</strong>sa por indef<strong>en</strong>sión», argum<strong>en</strong>tando, con espíritu mezquino, la inutilidad<br />

de las fortificaciones y proponi<strong>en</strong>do no invertir <strong>en</strong> ellas para que no las utilizase el <strong>en</strong>emigo una<br />

vez que tomase los recintos.<br />

A pesar de ello, y dado el fracaso de la Guerra de los Siete Años, <strong>en</strong>tre 1763 y 1766 se duplicó<br />

la planta de los ing<strong>en</strong>ieros de la Comandancia de la Nueva España de donde prov<strong>en</strong>ía el aporte<br />

c<strong>en</strong>tral de la minería a la Real Haci<strong>en</strong>da española. La expedición punitiva de Pedro de Cevallos contra<br />

los portugueses dejará <strong>en</strong> el Río de la Plata un numeroso grupo de profesionales que, radicados<br />

[ 36 ]<br />

Antonio de Arévalo, Planos<br />

y perfiles del malecón que<br />

se está construy<strong>en</strong>do de ord<strong>en</strong><br />

de S. M. desde el día 11 de<br />

noviembre del año pasado<br />

de 1771 para cerrar la abertura<br />

de Bocagrande <strong>en</strong>trada<br />

a la bahía de Cartag<strong>en</strong>a<br />

de Indias, 1772 (Madrid, CGE,<br />

J-T-7-Cª-2ª-65). La acción<br />

de los ing<strong>en</strong>ieros militares<br />

compr<strong>en</strong>dió una serie<br />

de diseños complejos<br />

que implicaban obras<br />

de <strong>en</strong>vergadura construidas<br />

sobre el agua

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!