30.04.2013 Views

Veure llibre. - Federació de Fires de Catalunya

Veure llibre. - Federació de Fires de Catalunya

Veure llibre. - Federació de Fires de Catalunya

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

eso te va a generar activarte automáticamente. Así que<br />

vamos a ver.<br />

Os hago la pregunta nuevamente, quién <strong>de</strong> aquí le<br />

gustaría cuando yo termine, al menos tener 3 o 4 pautas<br />

para po<strong>de</strong>r lidiar con la incertidumbre.<br />

No veis? Esto es otra cosa, ya da un gusto!<br />

Os digo ésto porque hay una cosa que es fundamental.<br />

Siempre estamos esperando a ver que nos cuentan, y yo<br />

no sé si alguno <strong>de</strong> vosotros os gusta el teatro. Imagino<br />

que sí porque cuando venia había alguna actuación. Y<br />

sabes, eso es una cosa... la magia <strong>de</strong> cualquier actuación<br />

no está en la persona que la hace, así os lo digo, la gente<br />

piensa que normalmente la magia la tiene la persona pero<br />

no es así, <strong>de</strong> hecho si vosotros preguntaseis a algún actor<br />

que cual ha sido su mejor obra, en la que más se inspiró<br />

no fue resultado no fue resultado <strong>de</strong> que se supiera mejor<br />

el libreto. Si no que tubo un público volcado.<br />

Porqué cuando la gente va a un sitio esperando<br />

llevarse algo bueno, por en<strong>de</strong> se genera una energía que<br />

aunque uno no sea consciente <strong>de</strong> ella, te inspira. Y tu te<br />

vuelcas más. Cuando un actor o una actriz hace una obra<br />

<strong>de</strong> teatro y nota un público que realmente tiene ganas<br />

<strong>de</strong> llevarse algo bueno y especial automáticamente<br />

se inspira, es más es capaz <strong>de</strong> improvisar y salirse <strong>de</strong>l<br />

propio libreto. Habéis vivido esto alguna vez alguien?<br />

- acordaros <strong>de</strong> lo siguiente: nadies se lleva nada si no<br />

da. Ésto es un principio básico <strong>de</strong> cualquier actuación<br />

que hagas en la vida. Si quieres sacar lo mejor <strong>de</strong> la<br />

gente, tienes que <strong>de</strong>positar, porque la gente somos<br />

como cuentas bancarias. Para po<strong>de</strong>r hacer que alguien<br />

haga algo por ti, tu primero tienes que hacer algo por<br />

él. Porque las cosas funcionan así. Y algunas veces las<br />

queremos invertir.<br />

Lo que quiero <strong>de</strong>ciros, es que salgáis <strong>de</strong> vuestro<br />

esquema mental. No estéis en el esquema que estamos<br />

en el día a día, porque nos estamos limitando.<br />

Lo primero que voy a hacer es contaros una pequeña<br />

historia. Es una historia que realmente la cuento porque<br />

sobretodo me ocurrió en mayo <strong>de</strong> 2011, esto fue el<br />

resultado.<br />

La incertidumbre es no tener certidumbre, por lo tanto<br />

no quiero que estéis aquí hipercómodos, porque si estáis<br />

cómodos no vais a po<strong>de</strong>r lidiar con la incertidumbre.<br />

Comodidad y resultados no son compatibles, os lo digo<br />

yo.<br />

Si quieres lidiar con ella, te invito a que estés muy<br />

incómodo. Si no lo estás yo te garantizo que no vas<br />

a po<strong>de</strong>r lidia con ella. Porque quieres lidiar con la<br />

incertidumbre en tu propia esquema mental que te ha<br />

llevado en el lugar en el que estas hoy. Por ello os voy a<br />

contar una pequeña historia para empezarnos a movilizar.<br />

La historia es <strong>de</strong> éste pasado mayo. Aquí veis a dos<br />

personas, el <strong>de</strong> la izquierda es mi padre y el <strong>de</strong> la <strong>de</strong>recha<br />

soy yo. En mayo en mayo <strong>de</strong> 2011 me crucé con un excliente<br />

<strong>de</strong> mi padre, fallecido en el año 1988, estando en<br />

18è Congrès <strong>de</strong> <strong>Fires</strong> <strong>de</strong> <strong>Catalunya</strong><br />

Intercanvi d'experiències firals<br />

un supermercado me lo crucé y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> romper un<br />

poco el hielo me dijo que se echaba mucho <strong>de</strong> menos a<br />

mi padre en el sector. Sinceramente eso me emocionó<br />

mucho, porque mi padre había muerto el año 1988,<br />

veintitrés años <strong>de</strong>spués. Eso significa que la pauta que<br />

siempre me marcó sinceramente, la cumplió. Que era<br />

tu por dón<strong>de</strong> pases o por dón<strong>de</strong> vayas, estés un mes o<br />

estés diez años siempre <strong>de</strong>ja el listón bien alto.<br />

Normalmente ocurre que hay gente que está, y<br />

hay gente que hace. La cuestión es que cómo quiero<br />

<strong>de</strong>jar yo el listón. Cómo quiero pasar. Es una pregunta<br />

fundamental que nos tenemos que hacer en el día a día.<br />

Las personas esto no se lo plantean y la cuestión es que<br />

alguna huella vamos a <strong>de</strong>jar al final.<br />

Con estas pautas, os cuento, añadiendo a la<br />

presentación que os había dicho antes, os cuento algo.<br />

En el día <strong>de</strong> hoy osea, en 2007-2008 <strong>de</strong>cidí hacer un<br />

cambio en mi vida y es por eso que <strong>de</strong>cidí irme a vivir<br />

a República Dominicana. Entre República Dominicana y<br />

España. Lo hice porque vi venir la crisis. Quizás era huir,<br />

creo que no. era cambiar la forma <strong>de</strong> trabajo.<br />

Normalmente sabía que iban a venir muchísimas más<br />

personas en el área <strong>de</strong> la formación, lo tenía clarísimo,<br />

porque iba a haber mucho <strong>de</strong>sempleo. Y entonces<br />

muchos directivos y directivas, iban a ir a la formación.<br />

Significaba que automáticamente el valor hora, se iba<br />

a reducir. Al haber mayor mayor competencia pues<br />

simplemente el valor hora se iba a reducir. Pues dije que<br />

no quería entrar en ése saco, y nos fuimos a República<br />

Dominicana a escribir un libro. Cómo me gustó aquella,<br />

ahora estoy yendo y viniendo y me doy cuenta que al final,<br />

in<strong>de</strong>pendientemente que al principio se paga un precio,<br />

hoy por hoy lo he amortizado con creces. Porque hay que<br />

salirse <strong>de</strong> la pauta general. A<strong>de</strong>más obviamente, os digo<br />

ésto porque me he dado cuenta que cuando has vivido<br />

situaciones como el corralito o el efecto tequila, que fue<br />

un efecto que ocurrió en el año 1995 que en Argentina<br />

rebotó en el efecto tango, pues en ese momento tuve<br />

que cerrar dos empresas, entonces si habéis sido<br />

empresarios pero cuando cierras una empresa no te<br />

quedas a cero sino a menos diez. Me dí cuenta <strong>de</strong> una<br />

cosa, que <strong>de</strong> todo se sale.<br />

Pero que todo ocurre porque algo tienes que apren<strong>de</strong>r.<br />

Hay gente que dice: a uno le ocurren las cosas, soy un<br />

<strong>de</strong>sgraciadito. Perdona, si te está ocurriendo es que algo<br />

tienes que apren<strong>de</strong>r. No echar la culpa al gobierno o a<br />

quién sea.<br />

Sabéis, en la crisis hay gente que gana mucho dinero.<br />

Entonces lo que quiero <strong>de</strong>ciros es que hay algo que<br />

pasa. Porque si a mi me esta ocurriendo y estoy en una<br />

tesitura es que algo me esta ocurriendo.<br />

Con ésta reflexión quiero <strong>de</strong>ciros que algo os vais a<br />

llevar. Os lo garantizo, si estáis volcados, pero hay que<br />

alegrarse. No estar aquí escépticos así que ya os iré<br />

contando alguna cosita para que lo veáis.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!