06.05.2013 Views

AAño nuevo... - REVISTA CALLE MAYOR

AAño nuevo... - REVISTA CALLE MAYOR

AAño nuevo... - REVISTA CALLE MAYOR

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Comisión de Juventud del Ayuntamiento<br />

de Estella organizó<br />

unas jornadas informativas sobre<br />

vivienda, debido a la gran demanda de<br />

los jóvenes, con las ponencias de Alfredo<br />

Castillo, de la Oficina Municipal<br />

de Información al Consumidor, y Miguel<br />

Laurenz, de VINSA.<br />

El primer contacto de los jóvenes con<br />

la vivienda se produce en los pisos de<br />

estudiantes, incluidos en la ley de arrendamientos<br />

urbanos, pero a los que no<br />

se les aplican normas referentes, por<br />

ejemplo, a la duración del contrato.<br />

Así pues, se distinguen arrendamientos<br />

de vivienda y alquileres para usos diferentes,<br />

es decir, por temporada. En este<br />

último tipo de contratos, una de las<br />

consultas más habituales en la Oficina<br />

Municipal de Información al Consumidor<br />

(OMIC) se centra en el aumento de precio<br />

de curso en curso, o a cargo de<br />

quién corren las reparaciones: “El mantenimiento<br />

corresponde al arrendador,<br />

quien debe mantener las condiciones de<br />

habitabilidad; el límite lo pone la destrucción<br />

de la vivienda por negligencia<br />

del usuario”, comenta Alfredo Castillo.<br />

PRIMERA VIVIENDA<br />

Para los que se embarcan en esta<br />

aventura, que durará gran parte de sus<br />

vidas, deben tener en cuenta las diferencias<br />

entre comprar vivienda nueva o de<br />

segunda mano: la primera paga IVA, el<br />

7%, con el precio de la casa; la segunda,<br />

el impuesto de transmisiones, un 6%, en<br />

el periodo de inscripción de la vivienda.<br />

Además, al adquirir una vivienda nueva,<br />

puedes solicitar la información sobre la<br />

memoria de calidades y planos al promotor<br />

y, si no te satisface, acudir al ayunta-<br />

JUVENTUD<br />

Comprar o alquilar,<br />

nueva o de segunda mano...<br />

Los jóvenes estelleses se preocupan<br />

por el acceso a la vivienda<br />

miento; en el segundo caso, importa sobre<br />

todo su estado, aunque cuentas con<br />

un año para reclamar por defectos a<br />

simple vista, tres por vicios ocultos como<br />

humedades o goteras y diez para los<br />

vicios que puedan poner en peligro la<br />

estabilidad del edificio. El promotor tiene<br />

la obligación de disponer de un seguro<br />

que responda de estos daños.<br />

En cuanto a los pagos, la entrega generalmente<br />

se hace a plazos cuando se trata<br />

una casa de nueva construcción, mientras<br />

que lo que acuerden las partes regirá<br />

el cobro de una de segunda mano.<br />

FINANCIACIÓN<br />

No hay que conformarse con lo que te<br />

ofrezcan en tu banco o caja tradicional, sino<br />

informarse en varios porque las comisiones<br />

se pueden pactar. Una de las fórmulas<br />

utilizadas a menudo es la subroga-<br />

[ <strong>CALLE</strong> <strong>MAYOR</strong> 253 • 18 • ESTELLA 9/01/2003]<br />

ción de préstamo hipotecario, es decir,<br />

ponerte en lugar del promotor; con ello,<br />

éste pretende evitar los gastos de cancelación,<br />

pero no te lo pueden imponer.<br />

El índice de referencia es la variable<br />

en función de la cual cambia el tipo de<br />

interés nominal del préstamo.<br />

En todas las hipotecas a tipo variable,<br />

a partir de un cierto período el tipo de interés<br />

pasa de ser fijo a referenciarse a<br />

un índice. Ese tipo se revisa con el<br />

transcurso del tiempo de acuerdo con<br />

unas normas preestablecidas, aplicando<br />

un diferencial sobre el índice referencia<br />

pactado (Euribor, CECA, etc).<br />

La elección de un índice de referencia<br />

u otro es una de las decisiones más importantes<br />

en un préstamo hipotecario a<br />

interés variable pues de él depende el<br />

interés que tendrás que pagar a lo largo<br />

de la mayor parte de la vida del préstamo.<br />

No olvides que las variables son diferentes:<br />

IRPH o Índice de Referencia de<br />

Préstamos Hipotecarios entre entidades<br />

de crédito, tanto cajas como bancos; CE-<br />

CA, entre todas las cajas; la diferencia<br />

fundamental entre el MIBOR, en desaparición,<br />

y el EURIBOR, que le sustituye, es<br />

que el primero se calcula sobre la base<br />

tanto de la oferta (el que presta) como<br />

de la demanda (los tomadores del préstamo)<br />

mientras que el EURIBOR sólo tiene<br />

en cuenta la oferta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!