06.05.2013 Views

Rehabilitación de Ejes de Turbomaquinaria por Rugo-Interferencia

Rehabilitación de Ejes de Turbomaquinaria por Rugo-Interferencia

Rehabilitación de Ejes de Turbomaquinaria por Rugo-Interferencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La posición <strong>de</strong>l extremo en fusión <strong>de</strong>l hilo con relación al chorro <strong>de</strong> aire, <strong>de</strong>be ajustarse <strong>de</strong> forma que<br />

se consiga una pulverización a<strong>de</strong>cuada. La distancia correcta entre la boquilla y el extremo <strong>de</strong>l hilo,<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>, en gran medida, <strong>de</strong> la naturaleza <strong>de</strong>l metal <strong>de</strong> a<strong>por</strong>tación. Una práctica recomendable es la <strong>de</strong><br />

iniciar el <strong>de</strong>pósito aumentando la velocidad <strong>de</strong> alimentación hasta que el hilo se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> en gran<strong>de</strong>s<br />

trozos; entonces, se va reduciendo progresivamente la velocidad <strong>de</strong>l hilo hasta que se observa una<br />

pulverización uniforme.<br />

Es im<strong>por</strong>tante observar que el <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong>be <strong>de</strong> realizarse a base <strong>de</strong> capas <strong>de</strong> pequeño espesor (entre<br />

0.05 y 0.15 mm. aproximadamente). Si se intenta <strong>de</strong>positar una capa gruesa en una sola pasada, la<br />

superficie queda rugosa y muy irregular.<br />

El movimiento <strong>de</strong> la pistola es similar al que se utiliza para pintar <strong>por</strong> proyección. Debe procurarse la<br />

mayor uniformidad posible, manteniendo la boquilla a una distancia <strong>de</strong> la pieza que pue<strong>de</strong> oscilar entre<br />

100 y 250 mm. Aproximadamente. Si la distancia es muy corta, el recubrimiento queda con gran<br />

cantidad <strong>de</strong> pequeñas grietas. Una distancia excesiva <strong>de</strong> lugar a <strong>de</strong>pósitos blandos, esponjosos y con<br />

unas características físicas muy bajas. También es im<strong>por</strong>tante la velocidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong> la<br />

pistola. Cuando se trabaja con movimientos <strong>de</strong>masiados rápidos se obtienen <strong>de</strong>pósitos con alto grado<br />

<strong>de</strong> oxidación.<br />

En la metalización <strong>de</strong> superficies planas, la pistola se mueve alternativamente a<strong>de</strong>lante y atrás, con<br />

vistas a conseguir un <strong>de</strong>pósito uniforme. Hay que asegurarse <strong>de</strong> que la película cubra perfectamente<br />

hasta ambos extremos <strong>de</strong> la superficie a metalizar. Una vez realizada la primera capa conviene girar la<br />

pieza, o los movimientos <strong>de</strong> la pistola, <strong>de</strong> forma que al siguiente se <strong>de</strong>posite a 90° con la anterior. Esta<br />

técnica se repite en los <strong>de</strong>pósitos sucesivos hasta conseguir el espesor a<strong>de</strong>cuado. Las piezas cilíndricas<br />

suelen metalizarse sujetándolas en un torno y colocando la pistola sobre el carro.<br />

1.3.4 Metalización <strong>por</strong> arco eléctrico.<br />

Con esta técnica las partículas se <strong>de</strong>positan más calientes y fluidas que en la metalización con llama<br />

oxiacetilénica. El calor necesario para fundir el hilo lo genera un arco eléctrico, en lugar <strong>de</strong> la llama.<br />

Puesto que en el arco se alcanzan temperaturas mucho más altas que en la llama (3870°C), las<br />

partículas <strong>de</strong> a<strong>por</strong>tación, muy calientes, pue<strong>de</strong>n ligarse más íntimamente con la pieza a metalizar.<br />

A<strong>de</strong>más, el arco permite conseguir recubrimientos con menor contenido en óxidos (ver Figura 1.3).<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!