06.05.2013 Views

NIA 240 - Leyes.com.py

NIA 240 - Leyes.com.py

NIA 240 - Leyes.com.py

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Averiguaciones y obtenciÛn de entendimiento de la vigilancia ejercida por<br />

los encargados del gobierno corporativo<br />

34. En la obtenciÛn de un entendimiento de la entidad y su entorno, incluyendo<br />

su control interno, el auditor deber· hacer averiguaciones con la administraciÛn<br />

respecto de:<br />

a) EvaluaciÛn de la administraciÛn de° riesgo de que los estados financieros<br />

puedan estar representados errÛneamente en una forma de importancia<br />

relativa debida a fraude.<br />

b) El proceso (le la administraciÛn para identificar y responder a los riesgos de<br />

fraude en la entidad, incluyendo cualesquier riesgos especÌficos de fraude<br />

que la administraciÛn haya identificado o saldos de cuentas, clases de<br />

transacciones o revelaciones para las cuales es probable que exista un<br />

riesgo de fraude.<br />

c) La <strong>com</strong>unicaciÛn de la administraciÛn, si la hay, a los encargados del<br />

gobierno corporativo respecto de sus procesos para identificar y responder a<br />

los riesgos de fraude en la entidad.<br />

d) La <strong>com</strong>unicaciÛn de la administraciÛn, si la hay, a los empleados respecto de<br />

sus puntos de vista sobre las pr·cticas de negocios y el <strong>com</strong>portamiento<br />

Ètico.<br />

35. Como la administraciÛn es responsable del control interno de la entidad y de<br />

la preparaciÛn de los estados financieros, es apropiado que el auditor haga<br />

averiguaciones con la administraciÛn respecto de la propia evaluaciÛn de la<br />

administraciÛn n del riesgo de fraude y de los controles establecidos para<br />

prevenirlo y detectarlo. La naturaleza, extensiÛn v frecuencia de la evaluaciÛn<br />

por la administraciÛn del riesgo y los controles varÌan de entidad a entidad. En<br />

algunas entidades, la administraciÛn puede hacer evaluaciones detalladas<br />

anualmente o <strong>com</strong>o parte del monitoreo continuo. En otras la evaluaciÛn de la<br />

administraciÛn puede ser menos formal y menos frecuente. En algunas<br />

entidades, particularmente en las m·s pequeÒas. el foco de la evaluaciÛn<br />

pueden ser los riesgos de fraude de empleados o malversaciÛn de activos. La<br />

naturaleza, extensiÛn y frecuencia de la evaluaciÛn de la administraciÛn son<br />

relevantes para el entendimiento del auditor del ambiente del control de la<br />

entidad. Por ejemplo. el hecho de que la administraciÛn no haya hecho una<br />

evaluaciÛn del riesgo de fraude puede, en algunas circunstancias. ser indicativo<br />

de la falta de importancia que la administraciÛn le da al control interno.<br />

36. En una entidad pequeÒa administrada por el dueÒo, el dueÒo-2erente tal vez<br />

pueda ejercer vigilancia m·s efectiva que en una entidad mayor, <strong>com</strong>pensando,<br />

por lo tanto, las generalmente m·s limitadas oportunidades de segregaciÛn de<br />

deberes. Por otra parte. el dueÒo-gerente quiz·s tenga m·s capacidad de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!