06.05.2013 Views

NIA 240 - Leyes.com.py

NIA 240 - Leyes.com.py

NIA 240 - Leyes.com.py

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ApÈndice 1 Ejemplos de factores de riesgo de fraude<br />

ApÈndice 2 Ejemplos de posibles procedimientos de auditorÌa para manejar los<br />

riesgos evaluados de representaciÛn errÛnea<br />

de importancia relativa debida a fraude<br />

ApÈndice 3 Ejemplos de circunstancias que indican la posibilidad de fraude<br />

La Norma Internacional de AuditorÌa (<strong>NIA</strong>) <strong>240</strong>, Responsabilidad del auditor de<br />

considerar el fraude en una auditorÌa de estados financieros, deber· leerse en el<br />

contexto del "Prefacio a las Normas Internacionales de Control de Calidad,<br />

AuditorÌa, RevisiÛn, Otros trabajos para atestiguar y Servicios Relacionados,"<br />

que expone la aplicaciÛn y autoridad de las <strong>NIA</strong>.<br />

IntroducciÛn<br />

El propÛsito de esta Norma Internacional de AuditorÌa (<strong>NIA</strong>) es establecer<br />

normas y proporcionar lineamiento sobre la responsabilidad del auditor de<br />

considerar el fraude en una auditorÌa de estados financieros y abundar en cÛmo<br />

deben aplicarse las normas los lineamientos de la <strong>NIA</strong> 315, Entendimiento de<br />

la entidad y su entorno y evaluaciÛn de los riesgos de representaciÛn errÛnea<br />

de importancia relativa y de la <strong>NIA</strong> 330. Procedimiento del auditor en respuesta<br />

a los riesgos evaluados en relaciÛn con los riesgos de representaciÛn errÛnea<br />

de importancia relativa debida a fraude. Las normas y lineamientos de esta <strong>NIA</strong><br />

son con la intenciÛn de integrarse en el proceso global de auditorÌa.<br />

2. Esta norma:<br />

Distingue entre fraude y error y describe los dos tipos de fraude que son<br />

relevantes para el auditor, es decir. representaciones errÛneas que resultan<br />

de malversaciÛn de activos y representaciones errÛneas que resultan de<br />

informaciÛn financiera fraudulenta: describe las responsabilidades<br />

respectivas de los encargados del gobierno corporativo y de la administraciÛn<br />

de la entidad sobre la prevenciÛn y detecciÛn de fraude, describe las<br />

limitaciones inherentes de una auditorÌa en el contexto de fraude, y fija las<br />

responsabilidades del auditor para detectar representaciones errÛneas de<br />

importancia relativa debidas a fraude.<br />

Requiere que el auditor mantenga una actitud de escepticismo profesional<br />

reconociendo la posibilidad de que pudiera existir una representaciÛn errÛnea<br />

de importancia relativa debida a fraude, a pesar de la experiencia pasada del<br />

auditor con la entidad sobre la honradez e integridad de la administraciÛn y<br />

de los encargados del gobierno corporativo.<br />

Requiere que los miembros del equipo del trabajo discutan la susceptibilidad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!