07.05.2013 Views

Revista de Estudios Criminológicos y Penitenciarios - Gendarmería ...

Revista de Estudios Criminológicos y Penitenciarios - Gendarmería ...

Revista de Estudios Criminológicos y Penitenciarios - Gendarmería ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

21<br />

Nat a l i a lo b o s s., Pa z Me N a t., Nay é N Pav e z P.<br />

Ma d r e s Pr i va d a s d e Li b e r ta d<br />

En lo que concierne a la privación <strong>de</strong> libertad referida al ámbito familiar, las<br />

mujeres proyectan que su angustia es parte <strong>de</strong>l sufrimiento <strong>de</strong> sus familiares más<br />

cercanos.. Por lo tanto, el sufrimiento <strong>de</strong> sus hijos vendría a ser un componente que<br />

acrecienta el dolor y la experiencia negativa <strong>de</strong> encontrarse encarcelada.<br />

Otro aspecto está dado por la ausencia en etapas iniciales a nivel familiar,<br />

reflejado en hitos significativos en las estructuras familiares, ya sea en la maternidad<br />

y paternidad <strong>de</strong> sus hijos/as, ingreso <strong>de</strong> sus hijos al sistema escolar, fallecimiento y/o<br />

pérdidas <strong>de</strong> parientes, entre otras situaciones importantes en la vida <strong>de</strong> estas mujeres en<br />

contexto carcelario.<br />

Si bien la familia constituye un pilar fundamental para las motivaciones<br />

personales <strong>de</strong> las mujeres, existe un contraste que se ve reflejado en el temor <strong>de</strong> ellas<br />

en relación a lo que significa la experiencia <strong>de</strong> ingreso al sistema penitenciario <strong>de</strong> la<br />

familia, durante los momentos <strong>de</strong> visita.<br />

•<br />

Cotidianeidad intracarcelaria<br />

En relación a la experiencia <strong>de</strong> la cotidianeidad intracarcelaria se visualizan<br />

elementos importantes frente a la privación <strong>de</strong> libertad que dan cuenta <strong>de</strong> la experiencia<br />

vivenciada por las mujeres.<br />

Se distingue una visión negativa que ellas manifiestan respecto al sistema<br />

carcelario, expresada específicamente en las relaciones ejercidas <strong>de</strong> manera jerárquica,<br />

establecidas por el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los gendarmes con respecto al contexto <strong>de</strong> encierro.<br />

A lo largo <strong>de</strong> las entrevistas <strong>de</strong>stacan igualmente las relaciones que emergen<br />

producto <strong>de</strong> la interacción con sus compañeras, limitándose a un carácter netamente<br />

funcional, evitando <strong>de</strong> esta manera conflictos que aumenten el grado <strong>de</strong> tensión que<br />

se vive al interior <strong>de</strong> la Unidad Penal. Las mujeres expresan que la convivencia se<br />

caracteriza por una violencia constante, don<strong>de</strong> la ley <strong>de</strong>l más fuerte es la que se impone<br />

en su diario vivir. Demostrar emociones, consi<strong>de</strong>rado como <strong>de</strong>bilidad, implica riesgos<br />

que exponen su integridad física y psicológica, generándose un blindaje emocional en<br />

su cotidianeidad.<br />

Por otra parte, la privación <strong>de</strong> libertad, <strong>de</strong> acuerdo al discurso estudiado, presenta<br />

distintos matices, en el sentido <strong>de</strong> no sólo percibir esta forma <strong>de</strong> control social como una<br />

limitación en cuanto al contexto físico, sino que, a<strong>de</strong>más, implica una transgresión <strong>de</strong><br />

la integridad, en relación a las condiciones <strong>de</strong> habitabilidad y convivencia a las que son<br />

expuestas las mujeres. El contexto se caracteriza por ser un lugar inhóspito, en que la<br />

intimidad se ve transgredida por el sistema al cual se ven expuestas, consi<strong>de</strong>rando que<br />

el espacio físico don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>senvuelven no presenta mínimas condiciones <strong>de</strong> dignidad.<br />

Sin embargo, señalan que esta situación está en línea con el castigo <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> haber<br />

incurrido en <strong>de</strong>lito.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!