07.05.2013 Views

Revista de Estudios Criminológicos y Penitenciarios - Gendarmería ...

Revista de Estudios Criminológicos y Penitenciarios - Gendarmería ...

Revista de Estudios Criminológicos y Penitenciarios - Gendarmería ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EDITORIAL<br />

La <strong>Revista</strong> <strong>de</strong> <strong>Estudios</strong> <strong>Criminológicos</strong> y <strong>Penitenciarios</strong> presenta ésta,<br />

su 14 versión, con la manifiesta intención <strong>de</strong> aportar elementos a la reflexión, al<br />

conocimiento y a la comprensión <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> aspectos que dicen relación con la<br />

etapa <strong>de</strong> ejecución penal, la cual se encuentra permanentemente siendo analizada y<br />

por sobre todo cuestionada, muchas veces sin las bases o antece<strong>de</strong>ntes suficientes que<br />

permitan un análisis realista y con perspectiva. Preten<strong>de</strong>mos contribuir así con i<strong>de</strong>as<br />

y planteamientos que se aproximen a la solución <strong>de</strong> las dificulta<strong>de</strong>s que presenta esta<br />

etapa <strong>de</strong>l proceso penal.<br />

Publicamos en esta edición el estudio, “Reinci<strong>de</strong>ncia/s: crítica metodológica y<br />

propuesta <strong>de</strong> medición e interpretación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el sistema penal chileno”, <strong>de</strong>sarrollado<br />

por el antropólogo social Andrés Aedo. Este estudio adquiere especial relevancia<br />

respecto <strong>de</strong> la confusión que suscita a menudo, especialmente a través <strong>de</strong> los medios<br />

<strong>de</strong> comunicación, el concepto mismo <strong>de</strong> reinci<strong>de</strong>ncia. La propuesta planteada en este<br />

artículo apunta a configurar una estructura <strong>de</strong> registro, concepto y medición <strong>de</strong> datos<br />

que permitan <strong>de</strong>finir una concepción general <strong>de</strong> la reinci<strong>de</strong>ncia legal e instalarlo como<br />

tema <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate informado. La reinci<strong>de</strong>ncia pue<strong>de</strong> ser medida <strong>de</strong> varias formas, y algunas<br />

<strong>de</strong> estas metodologías tienen la capacidad <strong>de</strong> constituirse en fuente <strong>de</strong> información<br />

relevante para las instituciones que manejan este concepto <strong>de</strong> manera técnica, porque<br />

les sirve <strong>de</strong> indicador primordial para su labor. En el caso <strong>de</strong> <strong>Gendarmería</strong> <strong>de</strong> Chile, si<br />

bien no es el principal indicador, tiene directa relación con su quehacer, toda vez que<br />

estas cifras se hacen parte <strong>de</strong> los procesos normales <strong>de</strong> auto observación <strong>de</strong>l Servicio.<br />

La estandarización posible <strong>de</strong> las tasas <strong>de</strong> reinci<strong>de</strong>ncia representa el objetivo central <strong>de</strong><br />

este trabajo.<br />

En otro ámbito, y con la intención <strong>de</strong> aportar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> género,<br />

hemos incorporado en esta edición la investigación “Madres privadas <strong>de</strong> libertad,<br />

percepción frente a un eventual ingreso al ciclo <strong>de</strong>lictivo <strong>de</strong> hijos/as adolescentes”,<br />

elaborado por las asistentes sociales Natalia Lobos, Paz Mena y Nayen Pavez, don<strong>de</strong><br />

se <strong>de</strong>scribe la eventual relación <strong>de</strong> madres encarceladas con sus hijos/as, con el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!