07.05.2013 Views

Revista de Estudios Criminológicos y Penitenciarios - Gendarmería ...

Revista de Estudios Criminológicos y Penitenciarios - Gendarmería ...

Revista de Estudios Criminológicos y Penitenciarios - Gendarmería ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Rev. <strong>Estudios</strong> <strong>Criminológicos</strong> y <strong>Penitenciarios</strong> Año IX - Junio 2009<br />

y 2006, se adaptó el Módulo <strong>de</strong> Comunicación <strong>de</strong>l MID para su aplicación a grupos<br />

conformados sólo por mujeres cumpliendo con<strong>de</strong>na en la LVA. La implementación<br />

<strong>de</strong> esta versión adaptada comenzó en Marzo <strong>de</strong> 2007 en todos los CRS <strong>de</strong>l país. Su<br />

población objetivo son todas las mujeres a las que se les pesquisaron <strong>de</strong>ficiencias en las<br />

habilida<strong>de</strong>s comunicacionales durante la fase <strong>de</strong> diagnóstico, para quienes la realización<br />

<strong>de</strong> los talleres tiene carácter obligatorio. Sin embargo, penadas que no <strong>de</strong>ban realizar el<br />

Módulo, pero que <strong>de</strong>seen participar <strong>de</strong> él, también son recibidas.<br />

El Módulo <strong>de</strong> Comunicación con Enfoque <strong>de</strong> Género fue diseñado tomando en<br />

consi<strong>de</strong>ración las recomendaciones generales <strong>de</strong> la División <strong>de</strong> Control <strong>de</strong> Gestión –<br />

<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong> Presupuestos <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Hacienda (DIPRES) 8<br />

– y los problemas específicos que en este ámbito presentaba la población femenina en<br />

LVA. Consta <strong>de</strong> siete talleres grupales a realizar en horarios <strong>de</strong>finidos entre las propias<br />

usuarias y sus DLV, con el fin <strong>de</strong> no afectar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s familiares,<br />

educacionales, laborales y/o terapéuticas habituales. A<strong>de</strong>más, el número <strong>de</strong> sesiones<br />

grupales pue<strong>de</strong> disminuir (fusionando las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> dos o más sesiones en una<br />

sola) o se pue<strong>de</strong> sustituir por talleres individuales, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> las usuarias y los DLV. Tal flexibilidad en la metodología permite a los operadores<br />

<strong>de</strong>l sistema crear las condiciones óptimas para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l Módulo, aumentar<br />

la adhesividad <strong>de</strong> las usuarias a las sesiones programadas y superar circunstancias<br />

especiales que obstaculicen su realización.<br />

El objetivo general <strong>de</strong>l Módulo es potenciar las habilida<strong>de</strong>s comunicacionales<br />

<strong>de</strong> las penadas, a fin <strong>de</strong> que logren transmitir contenidos racionales y/o emocionales<br />

asertivamente a los <strong>de</strong>más. Los objetivos específicos son los siguientes:<br />

(1) Lograr que las usuarias i<strong>de</strong>ntifiquen los diversos tipos <strong>de</strong> comunicación.<br />

(2) Lograr que las usuarias i<strong>de</strong>ntifiquen los elementos básicos que componen la<br />

comunicación.<br />

(3) Lograr que las usuarias reconozcan y expresen sus sentimientos.<br />

(4) Lograr que las usuarias tomen conciencia <strong>de</strong> sus dificulta<strong>de</strong>s para expresar<br />

sentimientos y emociones.<br />

(5) Desarrollar en las usuarias conocimientos y <strong>de</strong>strezas que faciliten la<br />

comunicación.<br />

(6) Desarrollar en las usuarias conocimientos y <strong>de</strong>strezas comunicacionales que les<br />

permitan enfrentar asertivamente diversas situaciones conflictivas en el ámbito<br />

interpersonal.<br />

En las seis primeras sesiones se trabaja con las penadas en pos <strong>de</strong>l cumplimiento<br />

<strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> estos objetivos. En la 7ª sesión se evalúa el <strong>de</strong>sarrollo completo <strong>de</strong> los<br />

talleres y la medida en que las usuarias perciben que se han cumplido los objetivos<br />

propuestos. Para <strong>de</strong>sarrollarlas, los DLV pue<strong>de</strong>n apoyarse en el vi<strong>de</strong>o musical “Papa<br />

8Fuente: DIPRES, “Análisis <strong>de</strong> Género en la Formulación <strong>de</strong> Programas”. Texto disponible en http://www.dipres.cl/572/articles-37369_doc_pdf2.<br />

pdf.<br />

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!