07.05.2013 Views

Catiá Catiadora - Asociación para las Investigaciones Culturales del ...

Catiá Catiadora - Asociación para las Investigaciones Culturales del ...

Catiá Catiadora - Asociación para las Investigaciones Culturales del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1<br />

8LAS MUCHACHAS BONITAS<br />

Genero:Rumba Chocoana<br />

Autor:Antero Agualimpia<br />

Intérprete: Contundencia<br />

Para el plátano en Arquía<br />

El maiz en Bojayá<br />

Pa’ <strong>las</strong> muchachas bonitas<br />

Tutunendo o Neguá (bis)<br />

En Tutunendo o Neguá<br />

En Tutunendo o Neguá (bis) 4 veces)<br />

Aire musical producto de la interfluencia de<br />

músicos <strong>del</strong> caribe, contexto corto repetitivo,<br />

antífona y fuerza rítmica caliente que la torna<br />

pegajosa, efusiva e invita a bailar, la rumba “Las<br />

Muchachas Bonitas”, visibiliza dos poblaciones o<br />

corregimientos <strong>del</strong> municipio de Quibdo, Neguá y<br />

Tutunendo, com<strong>para</strong>ndo la producción agrícola de<br />

plátano y maiz en los pueblos de Arquía y Bojayá,<br />

como la presencia de niñas o mujeres lindas en <strong>las</strong><br />

poblaciones de Tutunendo y Neguá, exaltando al<br />

belleza de la mujer chocoana.<br />

“A nosotros nos dormían era con cánticos, con<br />

arrullos, la abuela era la encargada de hacer eso.<br />

O sea, una rutina de un niño de acá <strong>del</strong> Chocó en<br />

mi época era a <strong>las</strong> ocho de la noche estábamos<br />

reunidos en familia en grupo y mi abuela hacía<br />

un cuento. El cuento nosotros lo oíamos con<br />

mucha atención porque ella preguntaba y si no<br />

Madre con niño en río Arquía - Fotografía: Doug<strong>las</strong> Coujar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!