07.05.2013 Views

Enumerador - Oficina Nacional de Estadísticas

Enumerador - Oficina Nacional de Estadísticas

Enumerador - Oficina Nacional de Estadísticas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Instrucciones para uso <strong>de</strong>l <strong>Enumerador</strong><br />

en el Censo, por tanto siempre <strong>de</strong>berás hacer esta pregunta y marcar la casilla que corresponda “Si” (casilla 1)<br />

o “No” (casilla 3)<br />

Pregunta 4. ¿Es <strong>de</strong> sexo masculino o femenino?<br />

Esta pregunta es muy simple, sólo <strong>de</strong>bes marcar si la persona es varón (casilla 1) o hembra (casilla 3).<br />

Si la persona está presente, no preguntes, sólo coloca una marca<br />

(x) en la alternativa correcta; si no está presente <strong>de</strong>bes preguntar si<br />

el ausente es <strong>de</strong> sexo masculino o femenino. La pregunta se refiere<br />

al sexo biológico <strong>de</strong> la persona.<br />

- 43<br />

La casilla correspondiente a “Según Censo” será para Uso <strong>de</strong>l<br />

Oficinista por lo que no <strong>de</strong>berás realizar ninguna anotación en ella.<br />

Pregunta 5. ¿Cuál es la fecha <strong>de</strong> nacimiento y edad en años cumplidos?<br />

Al llegar a la pregunta 5 <strong>de</strong>berás registrar el DIA, MES y AÑO DE NACIMIENTO, así como la EDAD, pero<br />

siguiendo exactamente las siguientes instrucciones:<br />

Preguntarás a la persona el día, mes y año en que nació. Una vez que tengas la fecha <strong>de</strong> nacimiento, irás a la<br />

"Tabla <strong>de</strong> conversión <strong>de</strong> las fechas <strong>de</strong> nacimientos a años cumplidos para el Momento Censal", que<br />

aparece en el Anexo 1 <strong>de</strong>l presente manual, calcularás la edad y verificarás con la persona que esta coincida.<br />

AÑOS CUMPLIDOS.<br />

• Si coinci<strong>de</strong>: Anotarás la edad en los escaques<br />

correspondientes colocando ceros a la izquierda para los<br />

menores <strong>de</strong> 100 años.<br />

• Si NO Coinci<strong>de</strong>: verificarás que la persona no haya<br />

cumplido años en el periodo que media entre el Momento<br />

Censal y el Momento <strong>de</strong> la Entrevista, en cuyo caso<br />

colocarás la edad que aparece en la tabla. Si es otro el<br />

caso, verificarás la fecha <strong>de</strong> nacimiento.<br />

Si se tratara <strong>de</strong> niños menores <strong>de</strong> 1 año colocarás en la edad<br />

“000”.<br />

Si la persona no recuerda la fecha <strong>de</strong> su nacimiento trazarás un<br />

guión en los espacios <strong>de</strong>stinados a los datos: día, mes y año y<br />

registrarás su edad en el espacio correspondiente LA EDAD EN<br />

Si la persona a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> no recordar su fecha <strong>de</strong> nacimiento, tampoco recuerda su edad, <strong>de</strong>bes referirte a<br />

hechos históricos para ayudarla a <strong>de</strong>terminar su edad, como por ejemplo:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!