07.05.2013 Views

Enumerador - Oficina Nacional de Estadísticas

Enumerador - Oficina Nacional de Estadísticas

Enumerador - Oficina Nacional de Estadísticas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Instrucciones para uso <strong>de</strong>l <strong>Enumerador</strong><br />

Recuer<strong>de</strong> no hacer anotaciones en el escaque <strong>de</strong>stinado a “Según Censo” el cual se ha diseñado para uso <strong>de</strong>l<br />

Oficinista.<br />

Al concluir esta pregunta, si la persona es menor <strong>de</strong> 12 años <strong>de</strong> edad habrá terminado con ella la entrevista,<br />

sino pasarás a formularle la pregunta 16 <strong>de</strong> la sección IV <strong>de</strong>l cuestionario.<br />

Pregunta 16. ¿Cuál es su estado civil y/o conyugal?<br />

Esta pregunta se les formulará únicamente a las PERSONAS DE 12 AÑOS O MÁS DE EDAD.<br />

El objetivo <strong>de</strong> la misma es conocer el estado civil o conyugal <strong>de</strong> las personas entrevistadas.<br />

- 50<br />

Deberás realizar la pregunta y a continuación leerás cada<br />

una <strong>de</strong> las alternativas para que la persona seleccione su<br />

estado civil o conyugal, el cual marcarás con una X.<br />

Recuerda No realizar ninguna anotación en el escaque<br />

correspondiente a Según Censo, ya que es para Uso <strong>de</strong>l<br />

Oficinista<br />

Debes memorizar las siguientes <strong>de</strong>finiciones:<br />

CASADO(A): Es la unión <strong>de</strong> dos personas <strong>de</strong>l sexo<br />

opuesto reconocida formalmente por la ley.<br />

UNIDO(A): Es la persona que convive maritalmente en<br />

forma estable con otra persona <strong>de</strong>l sexo opuesto, sin que<br />

medie trámite legal que lo reconozca. Este estado conyugal es también llamado unión consensual.<br />

Se marcará esta casilla si la persona se encuentra en esta situación aunque este divorciada, viuda, o si<br />

estuviera sólo separada <strong>de</strong>l cónyuge anterior.<br />

DIVORCIADO(A): Es la persona, que terminó con su estando civil <strong>de</strong> casado, mediante la disolución <strong>de</strong>l<br />

matrimonio por sentencia judicial y que actualmente no vive en unión consensual.<br />

SEPARADO(A): Es la persona que estando casada legalmente o unida a otra, se encuentra actualmente<br />

separada, es <strong>de</strong>cir, no convive maritalmente con esa persona <strong>de</strong> la cual no ha llegado a divorciarse, ni vive en<br />

unión consensual estable con alguien.<br />

VIUDO(A): Es la persona que estando casada o unida se ha muerto su cónyuge o compañero(a) y no se ha<br />

vuelto a casar, ni está unida actualmente.<br />

SOLTERO(A): Es la persona que nunca se ha casado legalmente ni vive en unión consensual.<br />

Al concluir esta pregunta habrá finalizado la entrevista para las personas mayores <strong>de</strong> 12 años y menores <strong>de</strong> 15.<br />

O sea continuarás el dialogo, referido ahora a las características ocupacionales, solo con las personas <strong>de</strong> 15<br />

años o más <strong>de</strong> edad resi<strong>de</strong>ntes permanentes <strong>de</strong> la vivienda.<br />

Pregunta 17. ¿Qué hizo la semana anterior al día 14 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong>l 2012?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!