07.05.2013 Views

RELIGION DE LOS ESPIRITUS - Federación Espírita Española

RELIGION DE LOS ESPIRITUS - Federación Espírita Española

RELIGION DE LOS ESPIRITUS - Federación Espírita Española

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Religión de los Espíritus Emmanuel<br />

11<br />

Pureza<br />

Reunión pública del 16/2/59<br />

Cuestión nº 632<br />

«Bienaventurados los puros, porque verán a Dios.»<br />

Estudiando la palabra del Maestro Divino, recordemos que en el mundo,<br />

hasta hoy, no existió nadie como Él, con tanta pureza en su alma.<br />

Nos cabe, pues, recordar cómo veía Jesús en el camino de la vida, para<br />

reconocernos con seguridad que, aunque en la Tierra, sabía encontrar la Presencia<br />

Divina en todas las situaciones y en todas las criaturas.<br />

Para mucha gente, el pesebre era lugar despreciable; sin embargo, Él<br />

veía a Dios en la humildad con que la Naturaleza le ofrecía materno regazo y<br />

transformó la cuadra en un poema de excelsa belleza.<br />

Para mucha gente, María de Magdala era mujer sin ningún valor, por la<br />

condición de obsesada en que se mostraba en la vida pública; sin embargo, Él<br />

veía a Dios en aquel corazón femenino atormentado de sufrimiento y la convirtió<br />

en mensajera de la celeste resurrección.<br />

Para mucha gente, Simón Pedro era hombre rudo e inconstante, indigno<br />

de mayor consideración; sin embargo, Él veía a Dios en el espíritu atribulado<br />

del pescador semianalfabeto que el pueblo menospreciaba y lo transformó en<br />

paradigma de la fe cristiana, por todos los siglos.<br />

Para mucha gente, Judas era negociante de desconfiada expresión, capaz<br />

de astutos ardides en loor de sí mismo; sin embargo, Él veía a Dios en el<br />

alma inquieta del compañero que los otros menoscababan y le extendió brazos<br />

amigos hasta el fin de la penosa deserción a la que el discípulo distraído se entregó,<br />

desatento.<br />

Para mucha gente, Saulo de Tarso era guardián intransigente de la Ley<br />

Antigua, vanidoso y perverso, en defensa de sus caprichos; sin embargo, Él<br />

veía a Dios en aquel espíritu atormentado, y lo buscó personalmente, para confiarle<br />

importante embajada.<br />

Si purificases así el corazón, identificarías la presencia de Dios en todas<br />

partes, comprendiendo que la esperanza del Creador no desalienta con criatura<br />

alguna, y percibirías que la maldad y el crimen son sólo espinos y fango que<br />

envuelven el campo del alma —el brillante divino que vendrá fatalmente a la<br />

luz...<br />

Y aprendiendo y sirviendo, ayudando y amando pasarás, en la Tierra,<br />

como mensaje incesante de amor, enseñando a los hombres que te rodean a<br />

convertir el charco en cuna de pan y a entender que, incluso en las profundidades<br />

del pantano, pueden surgir lirios perfumados y puros para exaltar la gloria<br />

de Dios.<br />

http://www.espiritismo.cc 15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!