07.05.2013 Views

Matemáticas para Maestros

Matemáticas para Maestros

Matemáticas para Maestros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ejercicios<br />

2. Escribe en el sistema egipcio, romano y chino el número 1386.<br />

Números naturales. Sistemas de numeración<br />

3 ¿Cuál es el menor número que se escribe con 25 símbolos en sistema egipcio?<br />

4. Imagina que en un nuevo lenguaje, los primeros números son: Sis, boom, bah, tra, la, y después de<br />

contar un buen rato, la serie de números continúa: Hip, hoo, rah, fo, fum. Completa las operaciones<br />

siguientes:<br />

a. Hoo +bah=<br />

b. Fo-boom=<br />

c. Fum-hip=<br />

c) Sistema hindú<br />

En el norte de la India y desde el siglo III a. C., existió un sistema de numeración escrito<br />

cuyos primeros símbolos eran los siguientes:<br />

Pero además este sistema también tenía símbolos específicos <strong>para</strong> los números<br />

10 20 30 40 50 60 70 80 90<br />

100 200 300 400 500 600 700 800 900<br />

1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000 9000<br />

10000 20000 30000 40000 50000 60000 70000 80000 90000<br />

y <strong>para</strong> escribir, por ejemplo, el número 5436 se escribía el símbolo que representaba al<br />

número “5000” seguido del que representaba al “400”, el del “30” y, por último, el del “6”. Se<br />

trataba por tanto de un sistema de tipo aditivo.<br />

Por otro lado, <strong>para</strong> realizar las operaciones construían una tabla de calcular dibujando<br />

rayas verticales sobre la arena de manera que las fichas, según en qué casilla se situasen,<br />

significaban unidades, decenas, centenas, etc. Si colocaban tres fichas en la casilla más a la<br />

derecha significaba tres unidades. Si las colocaban en la casilla siguiente significaban tres<br />

decenas. Pero en algún momento se les ocurrió dibujar las nueve primeras cifras en las<br />

casillas en lugar de utilizar fichas. Así, por ejemplo, el número 7629 lo representaban de la<br />

siguiente manera:<br />

Como consecuencia los símbolos que representaban los números del 1 al 9, se utilizaron<br />

regularmente en los cálculos mientras que los que representaban decenas, centenas, etc. no se<br />

utilizaban porque eso venía indicado por la casilla en que se encontraba la cifra (A los signos<br />

del 1 al 9 se les suele llamar cifras o dígitos). Aparece así una notación posicional en la que el<br />

significado de la cifra se complementa con la posición que ocupa. La cifra situada en la casilla<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!