07.05.2013 Views

Matemáticas para Maestros

Matemáticas para Maestros

Matemáticas para Maestros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

* * * * *<br />

Números naturales. Sistemas de numeración<br />

3. Construye un sistema multiplicativo de base 8 y utilízalo <strong>para</strong> expresar los números 32768, 5400 y<br />

89. Haz las transformaciones necesarias <strong>para</strong> convertirlo en un sistema posicional de base 8. Vuelve a<br />

escribir los números anteriores en el nuevo sistema.<br />

4. Construye un sistema multiplicativo de base 5 y utilízalo <strong>para</strong> expresar los números del ejercicio<br />

anterior. Haz las transformaciones necesarias <strong>para</strong> convertirlo en un sistema posicional de base 5.<br />

Vuelve a escribir los números anteriores en el nuevo sistema.<br />

5. En los siguientes ejercicios suponemos que todos los sistemas de numeración son posicionales. Lo<br />

único que puede variar es la base del sistema.<br />

a. ¿En qué base debe escribirse el número 17 <strong>para</strong> que se convierta en el 21?<br />

b. ¿En qué base debe escribirse el número 326 <strong>para</strong> que se convierta en el 2301?<br />

c. ¿En qué sistema de numeración se verifica que 55+43 = 131?<br />

d. ¿En qué sistema de numeración se verifica que 54 x 3 = 250?<br />

6. Sabiendo que en un cierto sistema de numeración se tiene que 36 + 45 = 103, calcula el producto 36<br />

x 45 en dicho sistema.<br />

7. Halla la base del sistema de numeración en el que el número 554 representa el cuadrado de 24.<br />

8. En los sistemas de numeración de bases x y x +1, un número se representa por 435 y 326<br />

respectivamente. Halla x y la expresión de dicho número en el sistema decimal.<br />

9. Halla la base del sistema de numeración en el que los números 479, 698 y 907 están en progresión<br />

aritmética.<br />

10. Un número de tres cifras en el sistema de base 7 tiene sus cifras invertidas en el sistema de base 9.<br />

¿Cuál es ese número? Exprésalo en base decimal.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

Brissiaud, R. (1993). El aprendizaje del cálculo. Madrid: Visor.<br />

Brousseau, G., Duval, A. y Vinrich, G. (1995). Thèmes mathématiques pour la pré<strong>para</strong>tion<br />

du concours CRPE. Talence: Irem D’Aquitaine.<br />

Castro, Enr, y Castro, E. (2001). Primeros conceptos numéricos. En Enr. Castro (Ed.),<br />

Didáctica de la Matemática en la Educación Primaria (p. 123-150). Madrid: Síntesis.<br />

Castro, E., Rico, L. y Castro, Enr. (1987). Números y operaciones. Madrid: Síntesis.<br />

Gómez, B. (1988). Numeración y cálculo. Madrid: Síntesis.<br />

Ifrah, G. (1985).Las cifras. Historia de una gran invención. Madrid: Alianza Editorial, 1987.<br />

Llinares, S. (2001). El sentido numérico y la representación de los números naturales. En Enr.<br />

Castro (Ed.), Didáctica de la Matemática en la Educación Primaria (p. 151-176).<br />

Madrid: Síntesis.<br />

Puig, L. y Cerdán, F. (1988). Problemas aritméticos. Madrid: Síntesis.<br />

Reys, R. E., Lindquist, M. M., Lambdin, D. V., Smith, N. L. y Suydam, M. N. (2001).<br />

Helping children learn mathematics (Sixth edit.). New York: John Wiley.<br />

Van de Walle, J. A. (2001). Elementary and middle school mathematics. Teaching<br />

developmentally (4ª ed.). New York: Longman.<br />

Varela, A. y cols (2000). <strong>Matemáticas</strong> (1º y 2º Primaria). Madrid: Anaya.<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!