07.05.2013 Views

Matemáticas para Maestros

Matemáticas para Maestros

Matemáticas para Maestros

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

B: Conocimientos Matemáticos<br />

Adición y sustracción<br />

1. ESTRUCTURA LÓGICA DE LAS SITUACIONES ADITIVAS DE UNA ETAPA<br />

1.1. Situación introductoria<br />

Resuelve los siguientes problemas poniendo al lado de cada uno de ellos una, dos o tres<br />

cruces según su grado de dificultad.<br />

1. Juan tiene 11 caramelos. Cinco de ellos son de limón, los otros de fresa.¿Cuántos<br />

tiene de fresa?<br />

2. Juan tiene caramelos y le regala 3 a su hermana. Si le quedan 10, ¿cuántos caramelos<br />

tenía al principio?<br />

3. En una carrera, Laura llegó la octava, 3 puestos antes que Beatriz. ¿En qué puesto<br />

llegó Beatriz?<br />

4. Pedro gana 5 canicas por la mañana. Pierde 9 por la tarde. ¿Cuántas ha ganado o<br />

perdido en total?<br />

5. Pedro tiene 6 caramelos más que Juan. A Juan le dan algunos más y ahora tiene un<br />

caramelo más que Pedro. ¿Cuántos caramelos le han dado a Juan?<br />

6. Patricia mide 15 cm. más que su hermano Pedro y 5 cm. menos que su hermano<br />

Juan. ¿Qué diferencia hay entre la altura de Pedro y Juan?.<br />

1.2. Situaciones que dan sentido a las operaciones de suma y resta de números naturales<br />

Las operaciones aritméticas de suma y resta se construyen inicialmente como un medio<br />

de evitar los recuentos o procesos de medida en situaciones parcialmente cuantificadas. Si,<br />

por ejemplo, hemos contado 20 objetos por un lado y 35 por otro y nos preguntan que cuántos<br />

hay en total, podemos decir que hay 55 objetos en total, sin necesidad de efectuar ningún<br />

nuevo recuento, gracias a que "sabemos sumar"; y si nos preguntan qué diferencia hay entre<br />

las dos primeras colecciones de objetos, podemos decir que se diferencian en 15 objetos, sin<br />

necesidad de nuevos recuentos, gracias a que "sabemos restar" .<br />

Las situaciones que dan sentido a la suma y a la resta de números naturales (situaciones<br />

aditivas de una sola operación) se clasifican atendiendo al papel que juegan los números que<br />

intervienen en ella, que es variable y puede ser:<br />

• estado cuando los números del problema son el cardinal de un conjunto, el ordinal de un<br />

elemento o la medida de una cantidad de magnitud;<br />

• transformación cuando un número expresa la variación que ha sufrido un estado;<br />

• com<strong>para</strong>ción cuando el número indica la diferencia que existe entre dos estados que se<br />

com<strong>para</strong>n entre sí.<br />

Dependiendo de cuáles de estos papeles juegan los tres números que intervienen una<br />

situaciones aditivas de una sola operación, esto es, que se resuelven con una suma o una resta,<br />

obtenemos los siguientes tipos de situaciones:<br />

Tipo 1: Estado -Estado -Estado (EEE)<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!