07.05.2013 Views

1 LA TEORÍA DEL DESARROLLO DE CEPAL Escuela de ...

1 LA TEORÍA DEL DESARROLLO DE CEPAL Escuela de ...

1 LA TEORÍA DEL DESARROLLO DE CEPAL Escuela de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

industrialización espontánea: aumento <strong>de</strong>l empleo en activida<strong>de</strong>s<br />

mo<strong>de</strong>rnas pero no suficiente <strong>de</strong> acuerdo a la oferta <strong>de</strong> trabajo (que se nutre <strong>de</strong><br />

la fuerza <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>splazada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> baja productividad y <strong>de</strong>l<br />

campo como consecuencia <strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s agrícolas)<br />

se reitera la heterogeneidad la que subyace en el <strong>de</strong>sempleo estructural<br />

que se manifiesta crecientemente en el medio urbano (marginalidad e<br />

informalidad)<br />

especialización subyace en el <strong>de</strong>sequilibrio externo<br />

heterogeneidad subyace en el <strong>de</strong>sempleo estructural<br />

Ambas dan lugar a <strong>de</strong>terioro en los términos <strong>de</strong>l intercambio<br />

Aumentos en la productividad <strong>de</strong>l trabajo más intensos en el centro aumento<br />

<strong>de</strong> salarios (por escasez relativa <strong>de</strong> mano <strong>de</strong> obra y capacidad <strong>de</strong><br />

sindicalización)<br />

Menor incremento en la productividad <strong>de</strong>l trabajo en la periferia menor<br />

incremento <strong>de</strong> los salarios<br />

La diferencia salarial merma en los precios relativos <strong>de</strong> las exportaciones<br />

periféricas respecto a las importaciones provenientes <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong>terioro en<br />

los términos <strong>de</strong> intercambio que es la expresión visible <strong>de</strong> la concentración <strong>de</strong>l<br />

progreso técnico en los centros.<br />

En el centro el ingreso por habitante tien<strong>de</strong> a crecer más que la productividad<br />

<strong>de</strong>l trabajo porque se beneficia <strong>de</strong> los aumentos <strong>de</strong> productividad verificados en<br />

la periferia que no se traducen en incremento <strong>de</strong>l ingreso per cápita<br />

En la periferia el ingreso por habitante crece menos que la productividad <strong>de</strong>l<br />

trabajo porque se transfiere parte <strong>de</strong> estos incrementos al centro a través <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> los precios relativos <strong>de</strong> sus exportaciones.<br />

La diferencia <strong>de</strong> ingresos por habitantes es la parte más visible <strong>de</strong> la<br />

bipolaridad inherente al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l sistema centro-periferia<br />

Pero la bipolaridad no se consi<strong>de</strong>ra un fenómeno inevitable a través <strong>de</strong> una<br />

conducción <strong>de</strong>liberada <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la periferia a través <strong>de</strong> la<br />

industrialización pue<strong>de</strong> evitarse y lograrse en el largo plazo una convergencia<br />

entre los dos polos <strong>de</strong>l sistema.<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!