07.05.2013 Views

1 LA TEORÍA DEL DESARROLLO DE CEPAL Escuela de ...

1 LA TEORÍA DEL DESARROLLO DE CEPAL Escuela de ...

1 LA TEORÍA DEL DESARROLLO DE CEPAL Escuela de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

economías en <strong>de</strong>sarrollo. El esquema que estructura la comparación es<br />

ingenioso.<br />

Fajnzylber toma los dos objetivos centrales <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo económico-social:<br />

crecimiento y distribución <strong>de</strong>l ingreso, y muestra sobre la base <strong>de</strong> su<br />

comportamiento entre 1970 y 1984 que los países <strong>de</strong> América Latina se<br />

dividían en tres grupos:<br />

• los que habían crecido rápidamente pero tenían un ingreso concentrado,<br />

• los que tenían un ingreso relativamente bien distribuido pero crecían poco, y<br />

• los que se encontraban en el peor <strong>de</strong> los mundos, o sea, tenían un ingreso<br />

concentrado y no crecían.<br />

A diferencia, por ejemplo, <strong>de</strong> países como la República <strong>de</strong> Corea y España,<br />

ningún país latinoamericano se encontraba en el grupo i<strong>de</strong>al, el <strong>de</strong> los países<br />

que crecen y al mismo tiempo promueven un mínimo <strong>de</strong> justicia distributiva.<br />

Ese era el "casillero vacío”<br />

Los dos textos -especialmente el segundo- son las piezas principales <strong>de</strong> la<br />

transición <strong>de</strong> la producción cepalina a la etapa que se iniciaría en los años<br />

noventa. Por un lado, contienen un buen número <strong>de</strong> elementos caros a la<br />

tradición cepalina prebischiana. Por otro, introduce la conceptualización que<br />

serviría <strong>de</strong> referencia para la etapa organizada en tomo a la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong><br />

"transformación productiva con equidad".<br />

Los textos son cepalinos en varias <strong>de</strong> sus dimensiones esenciales<br />

• el progreso técnico es el foco <strong>de</strong>l análisis, porque es la vía a través <strong>de</strong> la cual<br />

es posible eliminar la pobreza y la vulnerabilidad externa <strong>de</strong> la región,<br />

• la estructura agraria condiciona la distribución <strong>de</strong>l ingreso que, a su vez,<br />

<strong>de</strong>fine el patrón <strong>de</strong> consumo;<br />

• el patrón <strong>de</strong> consumo condiciona la capacidad <strong>de</strong> ahorrar e invertir -la mayor<br />

equidad correspon<strong>de</strong> a patrones más austeros y más capaces <strong>de</strong> dinamizar la<br />

economía;<br />

• la mayor austeridad pue<strong>de</strong> influir favorablemente en la relación capitalproducto<br />

y en la intensidad <strong>de</strong> utilización <strong>de</strong> las divisas.<br />

La novedad conceptual principal es el espacio que abren a la<br />

reconsi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> la estrategia <strong>de</strong> crecimiento.<br />

Se reconocen las insuficiencias <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo industrializante <strong>de</strong>l pasado, que<br />

habría sido poco receptivo al progreso técnico, y paralizado con frecuencia por<br />

las actitu<strong>de</strong>s "rentistas" <strong>de</strong> las clases empresariales locales.<br />

La nueva estrategia propiciaría la incursión <strong>de</strong> América Latina en el<br />

"casillero vacío" a través <strong>de</strong> la "caja negra <strong>de</strong>l progreso técnico".<br />

La estrategia incluiría una política <strong>de</strong> apertura comercial que no se encuentra<br />

en la <strong>CEPAL</strong> <strong>de</strong> antes. El objetivo fundamental era evitar el aislamiento<br />

tecnológico en plena era <strong>de</strong> globalización productiva y <strong>de</strong> revolución electrónica<br />

y biotecnológica y acelerar el repechaje tecnológico, a través <strong>de</strong> una estrategia<br />

<strong>de</strong> expansión con aumento <strong>de</strong>l coeficiente <strong>de</strong> exportación. Esta última, se<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!