07.05.2013 Views

codigo civil del estado de Tabasco

codigo civil del estado de Tabasco

codigo civil del estado de Tabasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Extendida el acta se mandará anotar en la <strong>de</strong> matrimonio <strong>de</strong> los divorciados, y la copia <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>claración administrativa <strong>de</strong> divorcio se archivará con el mismo número <strong><strong>de</strong>l</strong> acta.<br />

ARTICULO 134. -<br />

CAPITULO VIII<br />

DE LAS ACTAS DE DEFUNCIÓN<br />

Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia<br />

http://www.tsj-tabasco.gob.mx<br />

Autorización para inhumación - cremación<br />

Ninguna inhumación o cremación se hará sin autorización escrita <strong><strong>de</strong>l</strong> Oficial <strong><strong>de</strong>l</strong> Registro Civil,<br />

quien se asegurará <strong><strong>de</strong>l</strong> fallecimiento con certificado expedido por médico legalmente autorizado. No<br />

se proce<strong>de</strong>rá a la inhumación o cremación hasta que pasen veinticuatro horas <strong>de</strong> la muerte, salvo los<br />

casos en que se or<strong>de</strong>ne otra cosa por la autoridad sanitaria competente <strong><strong>de</strong>l</strong> lugar.<br />

ARTICULO 135. -<br />

Formalida<strong>de</strong>s<br />

El acta <strong>de</strong> <strong>de</strong>función se hará en el formato respectivo, asentándose los datos que el Oficial <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Registro Civil requiera o la <strong>de</strong>claración que se le haga, y será firmada por dos testigos, prefiriéndose<br />

para el caso los parientes, si los hay, o los vecinos.<br />

ARTICULO 136. -<br />

El acta <strong>de</strong> <strong>de</strong>función contendrá:<br />

I. Nombre, edad, ocupación, <strong>estado</strong> <strong>civil</strong> y domicilio que tuvo el difunto;<br />

II. Si era casado o viudo, el nombre <strong>de</strong> su cónyuge;<br />

Contenido<br />

III. Nombre, edad, profesión y domicilio <strong>de</strong> los testigos y si fueren parientes, el grado en que lo<br />

sean;<br />

IV. Nombre <strong>de</strong> los padres <strong><strong>de</strong>l</strong> difunto, si se supieren;<br />

V. La causa <strong>de</strong> la muerte;<br />

VI. Fecha, hora y lugar <strong>de</strong> la muerte, si se supiere, y todos los informes que se tengan en caso<br />

<strong>de</strong> muerte violenta;<br />

VII. Nombre, número <strong>de</strong> cédula profesional y domicilio <strong><strong>de</strong>l</strong> médico que certifique la <strong>de</strong>función; y<br />

VIII. Nombre, edad, nacionalidad, domicilio <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>clarante y grado <strong>de</strong> parentesco, en su caso,<br />

con el difunto.<br />

ARTICULO 137. -<br />

Obligación <strong>de</strong> avisar<br />

Los dueños o habitantes <strong>de</strong> la casa en que se verifique un fallecimiento, los superiores, los<br />

directores y administrativos <strong>de</strong> los cuarteles, colegios, hospitales, prisiones, asilos o cualquier casa<br />

<strong>de</strong> comunidad, los encargados <strong>de</strong> los mesones y hoteles, y los caseros <strong>de</strong> las casas <strong>de</strong> vecindad,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!