07.05.2013 Views

codigo civil del estado de Tabasco

codigo civil del estado de Tabasco

codigo civil del estado de Tabasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IV. El parentesco <strong>de</strong> consanguinidad, sin limitación <strong>de</strong> grado en la línea recta, ascen<strong>de</strong>nte o<br />

<strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte. En la línea colateral igual, el impedimento se extien<strong>de</strong> a los hermanos. En su<br />

colateral <strong>de</strong>sigual, el impedimento se extien<strong>de</strong> solamente a los tíos y sobrinos y, al<br />

contrario, siempre que estén en el tercer grado;<br />

V. El parentesco <strong>de</strong> afinidad en línea recta, sin limitación alguna;<br />

VI. El atentado contra la vida <strong>de</strong> alguno <strong>de</strong> los casados, para casarse con el que que<strong>de</strong> libre;<br />

VII. La fuerza o miedo graves. En caso <strong>de</strong> rapto subsiste el impedimento entre el raptor y la<br />

raptada, mientras ésta no sea restituida a lugar seguro, don<strong>de</strong> libremente manifieste su<br />

voluntad;<br />

VIII. La embriaguez habitual;<br />

IX. El uso no terapéutico <strong>de</strong> enervantes, estupefacientes, psicotrópicos o <strong>de</strong> cualquiera otra<br />

substancia que altere la conducta y produzca farmaco<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia;<br />

X. La impotencia por causa física para consumar el matrimonio, siempre que sea incurable;<br />

XI. Las enfermeda<strong>de</strong>s crónicas e incurables que sean, a<strong>de</strong>más, contagiosas o hereditarias;<br />

XII. La disminución o perturbación <strong>de</strong> la inteligencia; y<br />

XIII. El vínculo <strong>de</strong> un matrimonio anterior subsistente al tiempo en que se pretenda contraer otro.<br />

De estos impedimentos sólo son dispensables la falta <strong>de</strong> edad y el parentesco <strong>de</strong><br />

consanguinidad en línea colateral <strong>de</strong>sigual.<br />

ARTICULO 161. -<br />

Impedimento <strong>de</strong> divorciada<br />

La mujer no pue<strong>de</strong> contraer nuevo matrimonio, sino hasta pasados ciento ochenta días<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la disolución <strong>de</strong> la anterior, a menos que durante ese plazo diere a luz un hijo. En los<br />

casos <strong>de</strong> nulidad o <strong>de</strong> divorcio, pue<strong>de</strong> contarse este tiempo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que se interrumpió la cohabitación.<br />

ARTICULO 162. -<br />

Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia<br />

http://www.tsj-tabasco.gob.mx<br />

Impedimento por adopción<br />

El adoptante o los ascendientes <strong>de</strong> éste no pue<strong>de</strong>n contraer matrimonio con el adoptado o sus<br />

<strong>de</strong>scendientes, en tanto dure el lazo jurídico resultante <strong>de</strong> la adopción.<br />

ARTICULO 163. -<br />

Impedimento por tutela<br />

Quien haya <strong>de</strong>sempeñado la tutela no pue<strong>de</strong> contraer matrimonio con quien ha <strong>estado</strong> o está<br />

bajo su guarda, a no ser que obtenga dispensa, la que no se conce<strong>de</strong>rá por el Gobernador <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado<br />

o por el servidor público a quien éste comisione para ello, sino cuando hayan sido aprobadas<br />

legalmente las cuentas <strong>de</strong> la tutela. La prohibición contenida en este artículo compren<strong>de</strong> también a<br />

los curadores y a los ascendientes y <strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong> éstos y <strong>de</strong> los tutores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!