07.05.2013 Views

codigo civil del estado de Tabasco

codigo civil del estado de Tabasco

codigo civil del estado de Tabasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

II. El modo <strong>de</strong> subvenir a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los hijos, tanto durante el procedimiento como<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ejecutoriado el divorcio;<br />

III. La casa que servirá <strong>de</strong> habitación a cada uno <strong>de</strong> los cónyuges durante el procedimiento; en<br />

su caso, el Juez or<strong>de</strong>nará que la mujer y los hijos continúen en el domicilio conyugal<br />

durante la tramitación <strong><strong>de</strong>l</strong> juicio;<br />

IV. La cantidad que a título <strong>de</strong> alimentos un cónyuge <strong>de</strong>be pagar al otro durante el<br />

procedimiento, así como la forma <strong>de</strong> hacer el pago y la garantía que <strong>de</strong>be otorgarse para<br />

asegurarlo; y<br />

V. La manera <strong>de</strong> administrar los bienes <strong>de</strong> la sociedad conyugal durante el procedimiento y la<br />

<strong>de</strong> liquidar dicha sociedad <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ejecutoriado el divorcio, así como la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong><br />

liquidadores. A ese efecto se acompañará un inventario y avalúo <strong>de</strong> todos los bienes<br />

muebles e inmuebles <strong>de</strong> la sociedad.<br />

ARTICULO 270. -<br />

Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia<br />

http://www.tsj-tabasco.gob.mx<br />

Separación provisional<br />

Mientras se <strong>de</strong>creta el divorcio, el Juez autorizará la separación <strong>de</strong> los cónyuges <strong>de</strong> una<br />

manera provisional y dictará las medidas necesarias para asegurar la subsistencia <strong>de</strong> los hijos, a<br />

quienes haya obligación <strong>de</strong> dar alimentos.<br />

ARTICULO 271. -<br />

Reconciliación<br />

Los cónyuges que judicialmente hayan solicitado su divorcio voluntario, podrán reconciliarse en<br />

cualquier tiempo, siempre y cuando el divorcio no hubiere sido <strong>de</strong>cretado; pero efectuada tal<br />

reconciliación, no podrán volver a solicitar su divorcio por mutuo consentimiento, sino pasado un año<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que tuvo verificativo aquélla.<br />

ARTICULO 272. -<br />

Son causas <strong>de</strong> divorcio necesario:<br />

SECCION TERCERA<br />

DEL DIVORCIO NECESARIO<br />

I. El adulterio <strong>de</strong>bidamente probado <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los cónyuges;<br />

Causales<br />

II. El hecho <strong>de</strong> que la mujer <strong>de</strong> a luz, durante el matrimonio, un hijo concebido antes <strong>de</strong><br />

celebrarse el mismo, con persona distinta al cónyuge y que judicialmente así sea<br />

<strong>de</strong>clarado;<br />

III. La propuesta <strong><strong>de</strong>l</strong> marido para prostituir a su mujer, no sólo cuando el mismo marido lo haya<br />

hecho directamente, sino cuando se pruebe que ha recibido cualquier remuneración con el<br />

objeto expreso <strong>de</strong> permitir que otro tenga relaciones carnales con su mujer;<br />

IV. La incitación a la violencia hecha por un cónyuge al otro para cometer algún <strong><strong>de</strong>l</strong>ito, aunque<br />

no sea <strong>de</strong> incontinencia carnal;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!