07.05.2013 Views

codigo civil del estado de Tabasco

codigo civil del estado de Tabasco

codigo civil del estado de Tabasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El jefe <strong>de</strong> cualquier cuerpo o <strong>de</strong>stacamento militar tiene la obligación <strong>de</strong> dar parte al Oficial <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Registro Civil, <strong>de</strong> los muertos que hayan habido en cualquier acto <strong><strong>de</strong>l</strong> servicio, especificándose la<br />

filiación <strong>de</strong> los mismos. El Oficial <strong><strong>de</strong>l</strong> Registro Civil observará en este caso lo dispuesto en el artículo<br />

anterior.<br />

ARTICULO 144. -<br />

CAPITULO IX<br />

INSCRIPCIÓN DE RESOLUCIONES JUDICIALES QUE MODIFIQUEN EL<br />

ESTADO CIVIL DE LAS PERSONAS<br />

Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia<br />

http://www.tsj-tabasco.gob.mx<br />

Copia <strong>de</strong> resolución ejecutoriada<br />

Las autorida<strong>de</strong>s judiciales que <strong>de</strong>claren la paternidad o maternidad, divorcio, nulidad o<br />

inexistencia <strong><strong>de</strong>l</strong> matrimonio, ausencia, presunción <strong>de</strong> muerte, tutela, pérdida o limitación <strong>de</strong> la<br />

capacidad legal para administrar bienes o la adopción, remitirán al Oficial <strong><strong>de</strong>l</strong> Registro Civil<br />

correspondiente, <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> término <strong>de</strong> quince días, copia certificada <strong>de</strong> la resolución ejecutoriada o<br />

auto <strong>de</strong> discernimiento respectivo.<br />

Recibida la copia certificada a que se refiere el párrafo anterior, el Oficial:<br />

I. Levantará el acta:<br />

a)De reconocimiento, cuando la sentencia haya <strong>de</strong>clarado la paternidad o maternidad;<br />

b)De adopción, cuando se conceda ésta;<br />

c) De tutela, en su caso.<br />

II. Anotará:<br />

a) En el acta <strong>de</strong> nacimiento o en su caso la <strong>de</strong> matrimonio, la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> ausencia o<br />

presunción <strong>de</strong> muerte;<br />

b) En el acta <strong>de</strong> matrimonio, si se <strong>de</strong>clara nulo, inexistente o disuelto el vínculo<br />

matrimonial;<br />

c) En el acta <strong>de</strong> tutela, si se <strong>de</strong>claró recuperada la capacidad.<br />

Las actas a que se refiere la fracción I <strong>de</strong> este artículo, contendrán el nombre, edad, <strong>estado</strong><br />

<strong>civil</strong> y nacionalidad <strong>de</strong> la persona o personas <strong>de</strong> quienes se trate, la fecha <strong>de</strong> la sentenc ia, sus<br />

puntos resolutivos y el tribunal que la dictó. Las anotaciones se harán insertando los datos<br />

esenciales <strong>de</strong> la resolución judicial que se haya comunicado.<br />

ARTICULO 145. -<br />

CAPITULO X<br />

DE LA RECTIFICACIÓN Y ACLARACIÓN DE LAS ACTAS DEL REGISTRO CIVIL<br />

Ante quién proce<strong>de</strong> la rectificación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!