07.05.2013 Views

Del aula a la vida: las competencias básicas

Del aula a la vida: las competencias básicas

Del aula a la vida: las competencias básicas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

46 <strong>Del</strong> <strong>au<strong>la</strong></strong> a <strong>la</strong> <strong>vida</strong>, de <strong>la</strong> <strong>vida</strong> al <strong>au<strong>la</strong></strong><br />

UNIDAD DIDÁCTICA: LOS PIRATILLAS… ESQUEMA CORPORAL CICLO 1º 2º curso<br />

SESIÓN: JUGAMOS POR LOS SUELOS Nº: 6/10<br />

OBJETIVOS Y<br />

CRITERIOS DE<br />

EVALUACIÓN<br />

DIDÁCTICOS<br />

P. INICIAL:<br />

EL PIRATA FORTACHÓN-A Y LAS VERDURITAS (GRAN GRUPO)<br />

Si durante los viajes los marineros no toman verduras y frutas enferman de una dolencia muy grave<br />

l<strong>la</strong>mada escorbuto, como ya sabéis por el cuento de Ma<strong>la</strong>uva. En <strong>la</strong> nave de Ma<strong>la</strong>uva es obligatorio<br />

comer a diario frutas y verduras para estar fuertes y sanos. Empezamos jugando en <strong>la</strong> mitad del<br />

gimnasio. El Pirata Fortachón persigue a los demás que representan verduras y frutas sabrosas,<br />

que son <strong>la</strong>s que le dan fuerza y salud. Cada vez que atrapa una <strong>la</strong> lleva a <strong>la</strong> línea de medio campo<br />

que es donde está el profesor. Las verduras comidas van formando en esa línea un túnel abriendo<br />

bien <strong>la</strong>s piernas y colocándose, con <strong>la</strong> ayuda del profesor, una detrás de otra hasta llegar a cinco<br />

personas. Luego se forma otro túnel y así sucesivamente hasta que Fortachón pil<strong>la</strong> a todas. Los<br />

túneles sirven para pasar (reptando) de una mitad a <strong>la</strong> otra mitad del campo de juego y así escapar<br />

o pil<strong>la</strong>r, según el papel. Es decir, a partir de <strong>la</strong> primera verdura pil<strong>la</strong>da, como se forma el túnel ya se<br />

puede jugar en ambas mitades del campo, ahora eso sí, siempre pasando por los túneles.<br />

Al acabar <strong>la</strong> partida, comprobamos lo fuerte que está Fortachón-a al haberse comido tantas<br />

verduritas y frutas y les comentamos lo importante que es para <strong>la</strong> salud este tipo de alimentos.<br />

P. CENTRAL:<br />

3- Reconocer y experimentar con <strong>la</strong>s fases respiratorias (inspirar, espirar), vías (nariz y<br />

boca), intensidad (profunda o superficial), en situaciones de juego y re<strong>la</strong>jación.<br />

5- Participar en los juegos respetando <strong>la</strong>s normas y a los compañeros y aceptando los<br />

distintos papeles de juego.<br />

6- Disfrutar con el juego y reconocer que con él se hace acti<strong>vida</strong>d física..<br />

ESPACIO: Gimnasio DURACIÓN DE LA SESIÓN: 1 HORA<br />

MATERIAL: 4 conos, 1 pelota negra, cd y música re<strong>la</strong>jante, esteril<strong>la</strong>s.<br />

METODOLOGÍA: Descubrimiento guiado, asignación de tareas y mando directo.<br />

TONELES EMPAREJADOS (PAREJAS)<br />

En parejas. A ver de cuántas maneras sois capaces de rodar por el suelo unidos por alguna parte<br />

del cuerpo. ¿Cómo se l<strong>la</strong>ma <strong>la</strong> parte del cuerpo por <strong>la</strong> que estáis unidos? Las formas más<br />

originales y divertidas <strong>la</strong>s ponemos en común para practicar<strong>la</strong>s todos.<br />

CARRERAS DE TONELES (PEQUEÑOS GRUPOS)<br />

Participan de cuatro en cuatro, marcando <strong>la</strong>s posiciones de salida con conos. Rodando como<br />

rollitos deben llegar a <strong>la</strong> línea de meta en <strong>la</strong> que está el profesor.<br />

PELOTA SENTADA PIRATA (GRAN GRUPO)<br />

Igual que pelota sentada pero con una pelota o bien de color negro o más grande de lo habitual<br />

para que represente <strong>la</strong> bo<strong>la</strong> de cañón. Los piratil<strong>la</strong>s intentan dar a los demás mediante <strong>la</strong>nzamiento<br />

desde el sitio, sin movernos. Quien es tocado se sienta en el mismo lugar en que le dan. Para<br />

salvarse debe atrapar una pelota que pase junto a él. En ese momento todos los sentados podrán<br />

levantarse. En caso de pil<strong>la</strong>r un <strong>la</strong>nzamiento al aire, el atacante es el que se sienta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!