07.05.2013 Views

Del aula a la vida: las competencias básicas

Del aula a la vida: las competencias básicas

Del aula a la vida: las competencias básicas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

50 <strong>Del</strong> <strong>au<strong>la</strong></strong> a <strong>la</strong> <strong>vida</strong>, de <strong>la</strong> <strong>vida</strong> al <strong>au<strong>la</strong></strong><br />

UNIDAD DIDÁCTICA: LOS PIRATILLAS… ESQUEMA CORPORAL CICLO 1º 2º curso<br />

SESIÓN: GELATINA VERSUS PIEDRA. Control tónico Nº: 8/10<br />

OBJETIVOS Y<br />

CRITERIOS DE<br />

EVALUACIÓN<br />

DIDÁCTICOS<br />

P. INICIAL:<br />

LA PERLA NEGRA (INDIVIDUAL)<br />

¿Recordáis <strong>la</strong> Per<strong>la</strong> Negra, el barco hechizado? Andamos por su cubierta y nuestro cuerpo se va<br />

transformando. Ahora andamos como si fuéramos de: espuma, de hierro; de algodón, de madera;<br />

de ge<strong>la</strong>tina, de piedra. ¿En qué se diferencian nuestros músculos y articu<strong>la</strong>ciones cuando somos<br />

de ge<strong>la</strong>tina o de piedra? Ahora lo mismo pero corriendo.<br />

LAS PERLAS MÁGICAS (GRAN GRUPO)<br />

Un pil<strong>la</strong>o. Dos persiguen. El pirata que lleva <strong>la</strong> per<strong>la</strong> amaril<strong>la</strong> (una pelota en <strong>la</strong> mano) a quien le da,<br />

sin <strong>la</strong>nzar<strong>la</strong>, le convierte en un ser ge<strong>la</strong>tinoso, en ca<strong>la</strong>mar. El ca<strong>la</strong>mar debe representar con su<br />

movimiento cómo se derrite hasta llegar al suelo donde permanece inmóvil. El pirata que lleva <strong>la</strong><br />

per<strong>la</strong> azul, a quien le da con el<strong>la</strong> le conge<strong>la</strong>, quedando como un iceberg de hielo. Terreno de juego<br />

pequeño para hacer partidas rápidas.<br />

P. CENTRAL:<br />

LA TORTILLA (PAREJAS)<br />

Nuestro cocinero es un desastre, se le pegan <strong>la</strong>s tortil<strong>la</strong>s. La tortil<strong>la</strong> está pegada en <strong>la</strong> sartén (el<br />

suelo). Deben despegar<strong>la</strong> y darle <strong>la</strong> vuelta para que no se queme. Eso sí, con mucho cuidado para<br />

no hacerle daño ya que <strong>la</strong>s tortil<strong>la</strong>s si hacemos el bruto se pueden romper.<br />

CAMPEONATO DE SUMO (PAREJAS- EQUIPOS)<br />

Con varias colchonetas formamos un tatami. Dos equipos: Los Ca<strong>la</strong>veras y los Baca<strong>la</strong>os, compiten<br />

con reg<strong>la</strong>s y ceremonia de sumo, <strong>la</strong> lucha preferida de los piratas del mar del Japón. Se gana si se<br />

saca fuera de <strong>la</strong> zona de lucha o si se tira al suelo al contrario. Tres combates por niño con<br />

diferentes oponentes.<br />

V. CALMA:<br />

4- Explorar formas variadas y adoptar diferentes posturas globales o segmentarias con<br />

control del tono muscu<strong>la</strong>r necesario.<br />

6- Disfrutar con el juego y reconocer que con él se hace acti<strong>vida</strong>d física.<br />

ESPACIO: Gimnasio DURACIÓN DE LA SESIÓN: 1 HORA<br />

MATERIAL: 2 pelotas de colores. Colchonetas, fotocopias de <strong>la</strong> ficha de tarea de ccbb<br />

METODOLOGÍA: Descubrimiento guiado, resolución de problemas, asignación de tareas y mando directo.<br />

EL BAILE DEL SUMO (GRAN GRUPO)<br />

Celebramos el final del campeonato bai<strong>la</strong>ndo y cantando. Los luchadores-as en corro, de <strong>la</strong>do para<br />

que <strong>la</strong> pierna derecha quede al exterior del círculo y <strong>la</strong> izquierda al interior. Se bai<strong>la</strong> entonces en<br />

sentido contrario a <strong>la</strong>s agujas del reloj.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!