08.05.2013 Views

AUTORES TERRITORIALES (16H217) - Programa de Semiótica

AUTORES TERRITORIALES (16H217) - Programa de Semiótica

AUTORES TERRITORIALES (16H217) - Programa de Semiótica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

con otros más románticos como “telar <strong>de</strong> magos” o “taller <strong>de</strong> brujos”,<br />

“taller”, en cuántos talleres se han hecho modificaciones <strong>de</strong> automóviles<br />

para la guerrilla por ejemplo. “Taller” se utilizó en varios títulos <strong>de</strong><br />

libros, dos o tres, “taller <strong>de</strong> brujos”, taller <strong>de</strong> no sé qué, taller <strong>de</strong> lo otro [...]<br />

Era una manera <strong>de</strong> ir al choque y <strong>de</strong> confrontar […] había gente que<br />

escribía panfletos, como el poeta Alberto Szretter, y la que socializa el<br />

drama <strong>de</strong> la pasión que es Numy Ortega, porque ella compara el hambre, la<br />

sed, el dolor, la miseria con los que no la conocen y ahí enreda, hace el<br />

nudo y termina como un acto <strong>de</strong> amor, casi como un acto <strong>de</strong> fe, para<br />

justificar la poesía, porque había que justificarla, porque o si no<br />

estábamos panfleteando… (Fuentes documentales)<br />

Como se pue<strong>de</strong> apreciar la condición <strong>de</strong> grupo in<strong>de</strong>pendiente comenzaba a enredarse<br />

con pretensiones <strong>de</strong> ruptura y se aprovechaba <strong>de</strong> las distracciones que ya se daban en estos<br />

tiempos <strong>de</strong> transición para dar paso a expresiones más arriesgadas. La situación <strong>de</strong>l país<br />

alentaba doblemente el entusiasmo que este tipo <strong>de</strong> manifestaciones <strong>de</strong>spertaba por aquellos<br />

años: por un lado la situación <strong>de</strong> encontrar allí un refugio, un resguardo, un espacio <strong>de</strong><br />

distensión don<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r expresarse con una libertad un poco más certera; por otro, la<br />

posibilidad <strong>de</strong> ensayar expresiones que habían estado extensamente vedadas.<br />

… había mucho entusiasmo en ese momento, creo que tenía que ver con las<br />

condiciones <strong>de</strong>l país. Era un poco un refugio don<strong>de</strong> uno podía encontrar<br />

expresiones que por otro lado estaban vedadas… un poco fue naciendo<br />

así esto… (Eduardo Vassilia<strong>de</strong>s – Fuentes documentales)<br />

Pero en la lectura <strong>de</strong> esta realidad se levantan también ciertas reflexiones que ponen en<br />

el tapete algunos rasgos <strong>de</strong> esta sociedad y que ubican las épocas <strong>de</strong>l proceso como tiempos<br />

más fructíferos en lo que a la producción y promoción cultural respecta. Olga Zamboni<br />

exterioriza la siguiente preocupación:<br />

Mirá, yo no sé qué pasaba, pero las épocas <strong>de</strong>l proceso parece que eran<br />

más fructíferas. Yo no sé si el hecho <strong>de</strong> que todo era tan difícil, hacía<br />

que uno tuviera más ganas <strong>de</strong> hacer cosas […] ahora yo a veces me<br />

pregunto cómo lo hacíamos, porque siempre una reunión no era muy bien<br />

vista. Pero yo creo que en esa época, por lo que dije... tal vez ahora la<br />

cosa es más fácil y no se hace tanto... (Fuentes documentales)<br />

Azucena Godoy también se pronuncia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong> especulaciones afines y en<br />

relación con acontecimientos trágicos que se habían producido en la ciudad:<br />

182

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!