08.05.2013 Views

El Pastor como consejero -Pablo Hoff - Inicio

El Pastor como consejero -Pablo Hoff - Inicio

El Pastor como consejero -Pablo Hoff - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL INCONSCIENTE Y LOS MECANISMOS DE DEFENSA<br />

Las personas que le temen a su propia debilidad se sienten culpables, yexperimentan<br />

algún alivio proyectando su pecado a otros. Por ejemplo, el mentiroso se siente<br />

mejor si puede convencerse de que todos los demás son mentirosos; el engañador sospecha<br />

que los demás lo son; el hombre inmoral piensa que toda mujer tiene su precio.<br />

Algunos predicadores que tienen grandes tentaciones de buscar aventuras con mujeres,<br />

tienden a acusar a los miembros de su congregación de cometer adulterio. La persona<br />

que condena continuamente un pecado en particular, debe examinarse para ver si ella<br />

misma no es culpable del mismo pecado. 5<br />

Otra clase de proyección se ve cuando una persona proyecta sus sentimientos a<br />

otros: la persona infeliz puede pensar que todo el mundo es infeliz o que el mundo<br />

es nada más que un valle de lágrimas. La persona interpreta la actitud o condición de<br />

otras por lo que ella misma siente.<br />

<strong>El</strong> peor aspecto de la proyección es que resulta casi imposible ayudar a una persona<br />

que no está dispuesta a enfrentarse con la realidad. Es una forma de evasión, y si<br />

ella está convencida de que está libre de culpa y son los otros los que la perjudican o<br />

pecan, no escuchará al <strong>consejero</strong>. También, al experimentar la reacción negativa de las<br />

personas que son objeto de su condenación, puede desarrollar un complejo de persecución<br />

y sentirse <strong>como</strong> víctima de otros.<br />

3. Racionalización: La racionalización consiste en formular razones aceptables<br />

pero no reales, para nuestra conducta o nuestra incapacidad de lograr algo. Todos<br />

nosotros racionalizamos nuestros actos, encontrando excusas a nuestro favor y explicando<br />

nuestras limitaciones en términos adecuados para libramos de la culpa. Los<br />

sicólogos describen este mecanismo <strong>como</strong> un «camuflaje mental» que «cambia y adorna<br />

los motivos indignos de manera que parecen satisfactorios y hasta loables ante los<br />

demás, incluso ante nosotros mismos».<br />

Se ven muchas ilustraciones de este mecanismo. <strong>El</strong> perezoso de Proverbios que prefiere<br />

descansar en casa en vez de salir a trabajar, justifica su pereza diciendo: «<strong>El</strong> león<br />

está fuera; seré muerto en la calle» (22:13). <strong>El</strong> alumno que no estudia bien y queda<br />

aplazado en el examen, explica que su mente no funcionaba bien o que el profesor no<br />

ha formulado bien las preguntas. <strong>El</strong> zorro de la fábula de Esopo, que no puede alcanzar<br />

las uvas por más alto que salte, se consuela diciendo que las uvas están agrias. <strong>El</strong><br />

ladrón justifica su robo diciéndose a sí mismo que la víctima es rica y probablemente<br />

explote a los pobres. Un hombre da mucho dinero a una causa pensando que es muy<br />

generoso, pero quizás su verdadero motivo es que la gente lo alabe.<br />

¿Qué ganamos con la racionalización? Hacer más tolerables las frustraciones de la<br />

vida, si no racionalizamos excesivamente. Sin embargo, nos impide enfrentar la realidad<br />

y tomar pasos para solucionar nuestros problemas o remediar nuestros errores.<br />

Finalmente, es un engaño. Comenta León: «A veces logramos, por medio de la<br />

racionalización, engañamos a nosotros mismos y a los demás. Pero otras veces lo único<br />

que logramos es evitar que nos veamos tal <strong>como</strong> otros nos vem,6<br />

4. Regresión: Con este mecanismo, la persona que se encuentra en dificultades o<br />

frustrada regresa a la conducta infantil, la cual le servía para resolver algunos problemas;<br />

pero ahora solo sirve para ponerla en ridículo. Se aísla de lQs demás, hace pucheritos,<br />

llora, grita o manifiesta de otras maneras su mal genio cuando las cosas no le<br />

agradan. Ninguna persona se escapa completamente de este mecanismo. En las per-<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!