08.05.2013 Views

El Pastor como consejero -Pablo Hoff - Inicio

El Pastor como consejero -Pablo Hoff - Inicio

El Pastor como consejero -Pablo Hoff - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EL INCONSCIENTE Y LOS MECANISMOS DE DEFENSA<br />

También las personas se identifican con partidos políticos, con equipos deportivos y<br />

con grupos religiosos. Es una de las maneras de sentirse importantes o participar vicariamente<br />

en sus luchas, éxitos y prestigio.<br />

Los adolescentes tienden a identificarse con un héroe o persona popular. Imitan al<br />

héroe en su forma de vestirse y comportarse. Los niños, en sus juegos, se identifican<br />

con el mundo de los adultos y actúan <strong>como</strong> deportistas, policías o vaqueros. Algunos<br />

predicadores tienden a imitar a ciertos predicadores famosos.<br />

Hay varios motivos para identificarse, además del que ya hemos mencionado. Algunas<br />

personas se identifican con otras que tienen características similares, pues se aman<br />

a sí mismas. Esto se llama «identificación narcisista», por el mito acerca del joven Narciso,<br />

que se enamoró de su propia imagen al verse reflejado en el agua. Por ejemplo,<br />

los hombres se identifican con otros que tienen el mismo oficio, que tienen el mismo<br />

nivel de vida y otras cosas en común. Muchas veces un joven se casa con una joven de<br />

aspecto parecido, con los mismos intereses y de la misma clase, porque ve su propia<br />

imagen en la señorita.<br />

Otro motivo de identificación viene de la frustración y la ansiedad. Por ejemplo,<br />

una señorita ve que sus compañeras se casan y se pregunta: «¿Por qué no tengo yo<br />

un pretendiente?» Imita a sus amigas con la esperanza de contraer matrimonio. Esto<br />

se denomina «identificación oríentada hacia una meta». Se identifica con otra persona<br />

para realizar su deseo. Relacionada con la ansiedad está la identificación motivada<br />

para no ser rechazado o sufrir castigo. Por ejemplo, un niño que es rechazado por sus<br />

padres, intenta recuperar su afecto comportándose segun la norma que ellos exigen. O<br />

sea, se identifica con la figura de autorídad para escapar al castigo, es decir, se somete<br />

a las reglas de sus padres y de la sociedad en que vive.<br />

¿Es buena o mala la identificación? Por regla general contiene ambos aspectos. La<br />

persona que se identifica con otras asimila tanto las buenas <strong>como</strong> las malas características<br />

del objeto de su identificación, pues es casi imposible aislar los rasgos buenos. Esto<br />

impone a los pastores la necesidad de dar un buen ejemplo en todo, pues muchos de<br />

sus miembros están expuestos a imitar al ministro.<br />

La identificación es un factor importante en el desarrollo de la personalidad, e<br />

imprescindible para la estabilidad de la sociedad. Si la nueva generación no se identifica<br />

con los ideales y prohibiciones de sus padres, es probable que se produzca una<br />

generación de rebeldes. Sin embargo, el punto de vista cristiano es que las personas<br />

deben identificarse con lo que eleva y mejora. También cada persona es un ser creado<br />

por Dios para realizar su propio destino. Debe ser lo que Dios quiera que sea, en vez<br />

de ser una simple imitación de otros. La excesiva imitación puede sofocar el desarrollo<br />

normal de la personalidad.<br />

9. Fantasía: Un mecanismo muy conocido por todos es la fantasía. Algunas personas<br />

se escapan de sus frustraciones y limitaciones fantaseando que son ellas las que<br />

ganan, que son admiradas y que satisfacen sus deseos. Por ejemplo, por la mente de<br />

un niño débil pasan cuadros de episodios ficticios de sus hazañas; por la mente de la<br />

chica sin amigos, cuadros de experiencias románticas en las cuales ella tiene muchos<br />

pretendientes.<br />

La fantasía alivia algo las frustraciones, pero es un escape a la realidad. Si la persona<br />

es muy dada a la fantasía, llega a ser abstraída, aislada de la realidad y de los demás, y<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!