08.05.2013 Views

El Pastor como consejero -Pablo Hoff - Inicio

El Pastor como consejero -Pablo Hoff - Inicio

El Pastor como consejero -Pablo Hoff - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ELECCIÓN DEL MÉTODO PARA ACONSEJAR<br />

mismo y de comprender su problema hablando libremente con el pastor, no le queda<br />

otra alternativa al pastor que utilizar la técnica directiva. También algunos asesorados<br />

no son lo suficiente maduros o no están emocionalmente en condiciones de pensar<br />

con lucidez y tomar decisiones de manera inteligente. Otros prefieren recibir consejos<br />

directos, porque esto produce menos ansiedad y les da una autoridad en la cual pueden<br />

apoyarse para su conducta. Sin embargo, en la mayoría de estos casos, una vez que<br />

haya pasado la emergencia, conviene que el asesorado aprenda a tomar más responsabilidad<br />

para solucionar sus problemas.<br />

En la práctica de asesoramiento, pocos <strong>consejero</strong>s peritos emplean solamente la<br />

técnica directiva o la no directiva, pues mucho depende de las circunstancias y de la<br />

condición del orientado. Generalmente se emplean elementos de ambos métodos en<br />

la misma consulta. En casos de problemas profundos y complicados, es preciso que<br />

el <strong>consejero</strong> tenga mucha destreza para encontrar las raíces y su verdadera naturaleza.<br />

Probablemente comenzará la consulta empleando la técnica no directiva y obrará con<br />

mucho tino y objetividad. Se dará cuenta de que un diagnóstico incorrecto y la proposición<br />

de unas soluciones superficiales, repercuten tanto contra el bien del consultante<br />

<strong>como</strong> contra la reputación del pastor.<br />

3. Consejería por confrontación: Algunos siquiatras modernos han notado que<br />

la terapia puramente sicológica no da buenos resultados en muchos casos. Un famoso<br />

sicólogo, Karl Menninger, escribió un libro sobre el tema: ,,¿Qué le ha pasado al concepto<br />

del pecado?» (Whatever became of sin?), y lamenta que la sociedad pase por alto<br />

la responsabilidad moral del hombre. Como resultado de esta inquietud, ha surgido un<br />

nuevo movimiento que pone el énfasis en la responsabilidad del individuo. Este enseña<br />

que cada persona ha de hacer frente a la realidad por más desagradable que esta sea.<br />

Señala que nadie puede ayudar a la persona que no está dispuesta a hacerle frente a su<br />

situación, a confesar su pecado y a tomar pasos para cambiar.<br />

d..a terapia de integridad», formulada por O. Hobart Mowrer, es un ejemplo de la<br />

nueva teoría desarrollada por este movimiento. Se describe la salud mental en términos<br />

de conducta personal, sea moral o inmoral. Los postulados son sintetizados por<br />

john W, Drakeford:<br />

a) La teoría de la integridad rechaza todas las teorías que enseñan que el hombre<br />

es victima de su herencia, de su medio ambiente o de cualquier otro factor. Por ejemplo,<br />

niega que un trauma síquico sufrido en la niñez sea la causa de su actual problema<br />

moral. Cada persona es responsable por su comportamiento y ejerce su responsabilidad<br />

tomando decisiones.<br />

b) Cada persona tiene una conciencia que produce un sentido de culpa. Este sentido<br />

de culpa no es resultado de que esté mentalmente enferma, sino de que no se comporta<br />

bien o no acepta la responsabilidad por su conducta.<br />

c) La reacción típica y autoderrotista a su mal comportamiento se manifiesta encubriendo<br />

su pecado. Sin embargo, la culpa produce síntomas que varían en grado de<br />

severidad, desde la inqUietud vaga hasta la parálisis total.<br />

d) Cómo esconder su mal es lo que produce el problema de la persona y la aleja de<br />

otros seres humanos. Franquearse y estar dispuesto a confesar sus faltas a personas a<br />

las cuales aprecia, es el primer paso para encaminarse a la normalidad.<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!