08.05.2013 Views

El Pastor como consejero -Pablo Hoff - Inicio

El Pastor como consejero -Pablo Hoff - Inicio

El Pastor como consejero -Pablo Hoff - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ELECCION DEL MÉTODO PARA ACONSEJAR<br />

bíblico de la creación. No conviene decirle: «Tiene que creer en Génesis 1 y 2, o si no,<br />

será un incrédulo». Sería mejor recomendarle leer un libro evangélico sobre la ciencia<br />

y la Biblia, o señalarle las distintas interpretaciones evangélicas acerca de los días de la<br />

creación. <strong>El</strong> hacer burla de la doctrina de la evolución será contraproducente. Por regla<br />

general, al universitario se lo convence solamente con datos y argumentos basados en<br />

hechos comprobados. Conviene que el pastor-<strong>consejero</strong> se ponga al día en su estudio<br />

sobre la apologética.<br />

<strong>El</strong> asesor debe evitar también un ataque emocional contra doctrinas falsas o contra<br />

las falsas sectas, cuando una persona viene con problemas doctrinales; tal proceder<br />

puede ser contraproducente. Usará la Biblia de manera inteligente y tratará de ser positivo.<br />

Estará alerta para discernir si el problema que presenta el asesorado es su verdadero<br />

problema. Muchas personas emplean preguntas doctrinales para ocultar problemas<br />

más profundos.<br />

A veces algunos jóvene!; vienen con preguntas acerca del noviazgo y del matrimonio.<br />

Otros tienen problemas de tentaciones o de debilidades morales <strong>como</strong> la masturbación.<br />

Gary Collins sugiere la técnica para aconsejar en tales casos. <strong>El</strong> pastor debe<br />

animar al consultante a preguntar acerca del asunto. Si la persona tiene vergüenza, es<br />

importante hacerla sentirse cómoda, observando que muchos jóvenes tienen el mismo<br />

problema o haciendo otra observación con la cual se pueda identificar el joven. Hay<br />

ocasiones en que el <strong>consejero</strong> puede darle información o recomendarle que lea un libro<br />

acerca del problema. Debe proporcionarle la oportunidad de charlar acerca de la información.<br />

Entonces, animará al asesorado para poner en acción los consejos que ha recibido.<br />

Al ver que la persona ha aprendido y ha aprovechado la información y los consejos,<br />

el pastor debe expresarle su aprobación y elogios. Así lo animará a seguir tomando<br />

pasos constructivos. 4<br />

Otro aspecto de la técnica de aconsejar dando información es lo que se denomina<br />

«orientación preventiva». No tiene el propósito de ayudar a las personas que tienen problemas,<br />

sino el de ayudarlas para evitar que los tengan. Por ejemplo, el pastor se dirige<br />

a los jóvenes para hablarles sobre temas tales <strong>como</strong> el control de sus impulsos sexuales,<br />

los factores a considerar al elegir a su futuro cónyuge, o cómo conservar su fe sirviendo<br />

en las fuerzas armadas. Algunos pastores no casan a parejas a menos que hayan tenido<br />

algunas sesiones en las que el pastor les haya dado consejos sobre los factores para el éxito<br />

en el matrimonio. También se emplea esta técnica para preparar a personas que tienen<br />

que enfrentar crisis tales <strong>como</strong> una intervención quirúrgica que pueda ser grave.<br />

Se puede aconsejar a las personas en grupo, o individualmente en privado. <strong>El</strong> <strong>consejero</strong><br />

debe emplear tino; no debe presentarse <strong>como</strong> un «sabelotodo» ni dramatizar<br />

excesivamente los peligros potenciales. Dejará abierta la puerta para que las personas<br />

puedan formular preguntas y charlar acerca del tema. Estará bien informado de antemano<br />

acerca de la materia y presentará maneras de evitar posibles problemas. Conviene<br />

también emplear pasajes de las Escrituras apropiados, para que los consultantes basen<br />

sus enseñanzas sobre el fundamento sólido.<br />

5. Envío del consultante a un especialista: En la lección 2 hemos notado brevemente<br />

los limites del pastor-<strong>consejero</strong> y la necesidad de aconsejar al consultante a<br />

que busque la ayuda de personas mejor adiestradas, especialmente en casos de neurosis<br />

y demencia. Se pueden añadir otros casos a la lista de los que deben ser dirigidos a<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!