08.05.2013 Views

El Pastor como consejero -Pablo Hoff - Inicio

El Pastor como consejero -Pablo Hoff - Inicio

El Pastor como consejero -Pablo Hoff - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA TÉCNICA NO DIRECTIVA<br />

un significado más amplio que el término «compasíón». Quiere decir: «entrar en los sentimientos<br />

de la persona», sentir lo que ella siente, ver por sus ojos, "andar en sus zapatos»<br />

y, en cierto sentido, identificarse con ella. Pero a la vez es necesario mantener una<br />

actitud algo serena y objetiva. Tal actitud no nos dejará involucramos excesivamente en<br />

el problema. Un pastor advierte: «Si nos dejamos envolver, no podremos ayudar, pues<br />

perderemos la claridad mental al ser arrollados por la tensión emocional».7 Es preciso<br />

encontrar' un equilibrio entre la objetividad y el sentir las emociones de la persona.<br />

Sin embargo, no basta sentir lo que siente el consultante, sino que es necesario<br />

comunicárselo a él. Se comunica la empatía escuchando atentamente, reflejando y respondiendo<br />

de tiempo en tiempo con palabras y gestos que indican comprensión.<br />

5. Reflejar y responder: Con frecuencia los <strong>consejero</strong>s reflejan verbalmente lo que<br />

dice el aconsejado, para que él sepa que comprenden sus sentimientos. Así lo animan a<br />

seguir hablando acerca de su problema. <strong>El</strong> asesor trata de reflejar sus sentimientos parafraseando<br />

lo que el asesorado siente. Consideremos un ejemplo de esta técnica:<br />

ASESORADO: <strong>Pastor</strong>, hace tiempo que deseo hablarle de mi problema, pero siempre<br />

me ha faltado valor para hacerlo.<br />

PASTOR: ¿Le cuesta contar algunas experiencias?<br />

ASESORADO: Así es, pero tengo que contárselo a alguien. Tuve una riña violenta con<br />

mi señora y luego volví a mi viejo vício de beber. Me emborraché. ¡Cuánto lo<br />

siento!<br />

PASTOR: Su caída le da mucha pena.<br />

ASESORADO: <strong>El</strong> problema es que ella es inconversa y ya no tiene confianza en mí.<br />

Piensa que mi conversión era una farsa y que el evangelio carece de poder. Se ha<br />

puesto más dura que nunca.<br />

PASTOR: Mmmmh. (Demuestra preocupación por la señora.)<br />

Es de notarse que reflejar no es simplemente repetir lo que dice el consultante. Más<br />

bien lo que hay que reflejar son sus sentimientos. Es una técnica que puede resultar<br />

contraproducente en algunas personas si se la usa en exceso. Puede terminar por irritar<br />

al aconsejado e impedirle hablar libremente.<br />

Hay otras maneras de responderle al asesorado sin estos inconvenientes. Gary<br />

Collins nos presenta una lista en la que hay seis métodos:<br />

1) Sondeo: formular preguntas o comentarios para conseguir más información y<br />

estimular una conversación.<br />

2) Comprensión: el <strong>consejero</strong> comunica su empatía.<br />

3) Apoyo: mediante palabras sustentadoras, procurar reanimar y dar apoyo al que<br />

lo necesita.<br />

4) Interpretación: señalarle al consultante lo que ocurre.<br />

5) Evaluación: apreciar las ideas, actitudes y acciones del asesorado.<br />

6) Consejos de acción: tratar de animar al orientado ahacer algo en particular para<br />

solucionar su problema. 8<br />

Las maneras de responderle al aconsejado se pueden entender por medio de los<br />

siguientes ejemplos:<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!