08.05.2013 Views

Sociología Rural: nueva agenda de investigación, viejos ... - alasru

Sociología Rural: nueva agenda de investigación, viejos ... - alasru

Sociología Rural: nueva agenda de investigación, viejos ... - alasru

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

teoría sociológica con temporánea, en los últimos treinta años, le ha<br />

preocupado el distanciamiento entre economía y cultura (Bell, 1990; Touraine,<br />

1997; Beck, 2006b; Gid<strong>de</strong>ns, 1998; Bordieu; 1990).<br />

Una consecuencia directa <strong>de</strong>l capitalismo salvaje es la ten<strong>de</strong>ncia hacia<br />

las situaciones <strong>de</strong> riesgo. Riesgo <strong>de</strong> colapso económico, ejemplo la crisis<br />

económica <strong>de</strong> 2008 y 2009; los riesgos ecológicos (<strong>de</strong>sertización; disminución<br />

<strong>de</strong> la capa <strong>de</strong> ozono; contaminación <strong>de</strong> aguas, mares y ríos; <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong><br />

especies vegetales y animales endémicas; riesgo <strong>de</strong> inestabilidad política;<br />

riesgos sociales a causa <strong>de</strong> la pobreza extrema; riesgos <strong>de</strong> salud, entre otros.<br />

El neoliberalismo no ha respondido <strong>de</strong> manera positiva a las promesas<br />

que se plantearon en sus inicios. Una <strong>de</strong> los saldos más documentados han<br />

sido la exclusión social y con ello los relativos a la pobreza. De manera<br />

particular los procesos <strong>de</strong> diferenciación social a consecuencia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong>l mercado interno que <strong>de</strong>rivan en, ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> procesos <strong>de</strong> pobreza social<br />

en el campo; ruina <strong>de</strong> los pequeños productores y <strong>de</strong> los grupos domésticos. A<br />

partir <strong>de</strong>l siglo XXI se pue<strong>de</strong> constatar el aumento <strong>de</strong> la sociedad urbana a<br />

costa <strong>de</strong> la sociedad rural (Beck, 2003)<br />

Nicola María Keilbach “Apuntes para una ruralidad Reflexiva” ( 2007)<br />

discute la manera en cómo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rnidad reflexiva es posible analizar<br />

las características <strong>de</strong> la <strong>nueva</strong> ruralidad consi<strong>de</strong>rando la relación naturaleza –<br />

cultura <strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rnidad. Consi<strong>de</strong>ra que la ruralidad no <strong>de</strong>be pensarse en la<br />

dicotomía rural-urbano ya que, en la globalización, la ruralidad es mucho más<br />

compleja ya que: “En la sociedad globalizada, informática y (post)mo<strong>de</strong>rna, el<br />

campesino se ha tenido que reinventar y re<strong>de</strong>finir, ya no como remanente <strong>de</strong> la<br />

sociedad agraria pre- mo<strong>de</strong>rna ni como sobrante <strong>de</strong> la sociedad industrial, sino<br />

como un actor indispensable, en el continuo proceso <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la<br />

sociedad” (Kilbach, 2007). La <strong>nueva</strong> ruralidad es entendida como el<br />

“…surgimiento <strong>de</strong> nuevos actores, <strong>nueva</strong>s activida<strong>de</strong>s y oportunida<strong>de</strong>s<br />

económicas”, pero también en términos <strong>de</strong> resistencia y conformación <strong>de</strong><br />

<strong>nueva</strong>s i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s que han reposicionado a las comunida<strong>de</strong>s campesinas<br />

como actores indispensables <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo por lo que <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>rse como<br />

“una consecuencia [no perversa] <strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rnidad” en la medida en que los<br />

campesinos participan activamente en la reformulación <strong>de</strong> los principios y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!