08.05.2013 Views

Sociología Rural: nueva agenda de investigación, viejos ... - alasru

Sociología Rural: nueva agenda de investigación, viejos ... - alasru

Sociología Rural: nueva agenda de investigación, viejos ... - alasru

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sus inicios, en los años setentas, predominó un programa fuerte <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

rural. Éste fue reforzado por los requerimientos institucionales <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

agropecuario y <strong>de</strong> la situación <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong> las instituciones en el campo<br />

que exigían <strong>de</strong> un profesionista que pudiera hacerse cargo <strong>de</strong> los programas<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo rural, <strong>de</strong> programas asistenciales y <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

agrario.<br />

En contrapartida, el campo teórico <strong>de</strong> la sociología rural, en particular,<br />

los estudios <strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rnidad rural, resultaron opacados por el predominio <strong>de</strong>l<br />

marxismo en sus distintos matices durante los años setentas y ochentas<br />

(leninista, trotskista, maoista, etcétera). Otros enfoques mantuvieron un<br />

<strong>de</strong>sarrollo a la sombra <strong>de</strong>l paradigma predominante en especial las distintas<br />

perspectivas <strong>de</strong> la ecología cultural con tintes <strong>de</strong> economía campesina con Erik<br />

Wolf, Ángel Palerm, Arturo Warman, entre otros. A mediados <strong>de</strong> los años<br />

ochentas resurgió una discusión interesante, especialmente en el Colegio <strong>de</strong><br />

México, que resultaba en una síntesis entre aspectos <strong>de</strong>l marxismo, <strong>de</strong> la<br />

ecología cultural, <strong>de</strong> la economía campesina y <strong>de</strong> autores como Bordieu y<br />

aterrizaron en el análisis <strong>de</strong> las estrategias <strong>de</strong> reproducción social.<br />

Si embargo, la etapa conocida como crisis <strong>de</strong> paradigmas a finales <strong>de</strong><br />

los ochentas, que coinci<strong>de</strong> con la caída <strong>de</strong>l muro <strong>de</strong> Berlín, permitió recuperar<br />

reflexiones en torno a los sujetos sociales, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva no marxista,<br />

Al mismo tiempo, durante estos años, se flexibilizó la oposición entre ciencias<br />

sociales y ciencias naturales lo que dio pié para el análisis <strong>de</strong> temas como la<br />

ecología y la biotecnología. En el ámbito económico el neoliberalismo comenzó<br />

a abrirse pasó <strong>de</strong> cara al intervencionismo estatal que, en el campo, resultaba<br />

en excesos. Por estos años, sobre todo a partir <strong>de</strong> 1988, se discute en el<br />

terreno político los conceptos <strong>de</strong> transición a la <strong>de</strong>mocracia que avizora un<br />

cambio político, a más <strong>de</strong> setenta años <strong>de</strong> predominio <strong>de</strong>l partido en el<br />

gobierno, hacia la <strong>de</strong>mocracia.<br />

El contexto intelectual anterior permitió salir <strong>de</strong> rígidos esquemas<br />

teóricos tanto <strong>de</strong>l estructural funcionalismo como <strong>de</strong>l marxismo, para dar<br />

entrada a un programa abierto que permita recuperar lo rural <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo social, y<br />

no <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los enfoques económicos.<br />

Por programa “fuerte” <strong>de</strong> sociología rural se entien<strong>de</strong> aquel que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

una perspectiva sociológica, parte <strong>de</strong> un análisis <strong>de</strong> conjunto que incluye un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!